Gestión del aula en el éxito académico de los estudiantes en la atención semipresencial de los Centros de Educación Básica Alternativa de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio con la finalidad de establecer la relación que existe entre la gestión del aula y el éxito académico en los estudiantes de los Centros de Educación Básica Alternativa. El estudio está comprendido en el enfoque cuantitativo y el tipo de investigación es no experimental, se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranibar Basaldua, Juan Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5099
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión,
éxito,
éxito académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se realizó el estudio con la finalidad de establecer la relación que existe entre la gestión del aula y el éxito académico en los estudiantes de los Centros de Educación Básica Alternativa. El estudio está comprendido en el enfoque cuantitativo y el tipo de investigación es no experimental, se empleó el método descriptivo y el diseño correlacional. La población estuvo conformada por 168 estudiantes de los Centros de Educación Básica Alternativa: CEBA 6065 Perú Inglaterra y el CEBA PAEBA Villa El Salvador (Programa de Alfabetización y Educación Básica Alternativa). La muestra fue censal y la selección de la muestra ha sido intencional. Se aplicó un cuestionario con 46 ítems para evaluar la variable gestión del aula y los puntajes de rendimiento del periodo lectivo 2017- II para evaluar la variable éxito académico. Se concluye, en el análisis descriptivo, la predominancia de opinión favorable (67%) en la gestión del aula del profesor a nivel global y respecto a la variable éxito académico predomina el nivel bajo (63.1%). Para la contrastación de las hipótesis planteadas, se empleó la prueba no paramétrica Rho de Spearman y se concluye a nivel global, que si hay evidencia de relación significativa, baja entre la gestión del aula y el éxito académico según la percepción de los estudiantes. Rho de Spearman=0,155 y el Pvalor= 0,045<0,05. A nivel de las dimensiones de la gestión del aula: relaciones interactivas, tipo de actividad en el proceso de enseñanza aprendizaje y organización del aula si existe correlación con el éxito académico, mientras que en planificación de las clases, materiales curriculares y evaluación no existe correlación con el éxito Académico en las instituciones de Educación Básica Alternativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).