El hombre y su ambiente social - Ecología de la salud y enfermedad

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue las interacciones sociales-ambientales en las que estamos estrechamente relacionados con la naturaleza, los animales y las plantas hacen que creemos un ambiente de relación simbiótica, donde todos necesitamos de todos y, a su vez, todos nos ayudamos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Espinoza, Yovanna Del Carmen
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7591
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue las interacciones sociales-ambientales en las que estamos estrechamente relacionados con la naturaleza, los animales y las plantas hacen que creemos un ambiente de relación simbiótica, donde todos necesitamos de todos y, a su vez, todos nos ayudamos. En la necesidad de crear espacios o ambientes en el aula de clase o en trabajo, nos vemos en la necesidad de crear dichos espacios sociales para nuestra futura relación. La relación de salud y enfermedad, sumada a las variaciones del cambio climático, nos lleva a formular la pregunta: ¿se pueden desarrollar enfermedades en un espacio determinado por el aumento de la temperatura? La respuesta es la siguiente: al verse alterados los espacios ecológicos y los ciclos de vida de organismos o microorganismos, estos se convierten en portadores de enfermedades que luego son transmitidas al hombre, alterando su estado tranquilidad, físico, psicológico y social. El hombre debe ser partícipe positivo para el mejoramiento del medio ambiente y no ser su destructor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).