El uso de los softwares educativos como estrategia de enseñanza y el aprendizaje de la geometría en los estudiantes de cuarto grado del nivel secundario en las instituciones educativas de la provincia de Tambopata- región de Madre de Dios - 2012
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación trata de contribuir a la mejora del aprendizaje de la matemática en especial en el área de la geometría, en los estudiantes de las instituciones educativas de nivel secundario y de las universidades públicas; en tal sentido el objetivo general es, determinar el uso de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/530 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de enseñanza-aprendizaje Software educativo |
Sumario: | El trabajo de investigación trata de contribuir a la mejora del aprendizaje de la matemática en especial en el área de la geometría, en los estudiantes de las instituciones educativas de nivel secundario y de las universidades públicas; en tal sentido el objetivo general es, determinar el uso de los software educativos como estrategia para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la geometría en los estudiantes de cuarto grado del nivel secundario en las instituciones educativas, "Señor de los Milagros" y "Nuestra Señora de las Mercedes" de la provincia de Tambopata-región de Madre de Dios -2012. El trabajo de investigación es cuasi experimental, y a una muestra de 154 estudiantes de las instituciones educativas, "Señor de los Milagros" y "Nuestra Señora de las Mercedes" se le impartieron las clases distribuidos de la siguiente manera: tres grupos del control y tres grupos del grupo control, y luego para medir la variable dependiente se aplicó la prueba de test. El marco teórico se fundamentó en las teorías del aprendizaje y la enseñanza, el uso de los software educativos, los antecedentes del presente trabajo de investigación, y los fundamentos teóricos de la geometría. La prueba de hipótesis se realizó, mediante la prueba de hipótesis para la diferencia entre dos medias poblaciones normales y el estadístico de prueba que se utilizó es la distribución t de Student. Se comparó el grupo experimental con el grupo control mediante la prueba de hipótesis y se llegó a la siguiente conclusión de que, si existe la influencia del uso de los softwares educativos como estrategia en la enseñanza y el aprendizaje de la geometría, con respectos a aquellos estudiantes que no utilizaron el software educativo. El grupo experimental se obtuvo un promedio de 13.47619 puntos, mientras el grupo control se obtuvo de 11.028571 puntos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).