Las estrategias didácticas y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del distrito de Limabamba, provincia Rodriguez de Mendoza, departamento de Amazonas – 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación establece la relación que existe entre las estrategias didácticas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del Distrito de Limabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas – 2017. El tipo y el diseñ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2403 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias didácticas Aprendizaje significativo |
| id |
UNEI_9519efcfa5fad203753fe84ad112393f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2403 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las estrategias didácticas y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del distrito de Limabamba, provincia Rodriguez de Mendoza, departamento de Amazonas – 2017 |
| title |
Las estrategias didácticas y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del distrito de Limabamba, provincia Rodriguez de Mendoza, departamento de Amazonas – 2017 |
| spellingShingle |
Las estrategias didácticas y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del distrito de Limabamba, provincia Rodriguez de Mendoza, departamento de Amazonas – 2017 Acosta Torres, Delicia Estrategias didácticas Aprendizaje significativo Estrategias didácticas |
| title_short |
Las estrategias didácticas y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del distrito de Limabamba, provincia Rodriguez de Mendoza, departamento de Amazonas – 2017 |
| title_full |
Las estrategias didácticas y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del distrito de Limabamba, provincia Rodriguez de Mendoza, departamento de Amazonas – 2017 |
| title_fullStr |
Las estrategias didácticas y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del distrito de Limabamba, provincia Rodriguez de Mendoza, departamento de Amazonas – 2017 |
| title_full_unstemmed |
Las estrategias didácticas y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del distrito de Limabamba, provincia Rodriguez de Mendoza, departamento de Amazonas – 2017 |
| title_sort |
Las estrategias didácticas y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del distrito de Limabamba, provincia Rodriguez de Mendoza, departamento de Amazonas – 2017 |
| author |
Acosta Torres, Delicia |
| author_facet |
Acosta Torres, Delicia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzalez Florez, Aurelio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Torres, Delicia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas Aprendizaje significativo |
| topic |
Estrategias didácticas Aprendizaje significativo Estrategias didácticas |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas |
| description |
Esta investigación establece la relación que existe entre las estrategias didácticas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del Distrito de Limabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas – 2017. El tipo y el diseño de investigación empleado es el descriptivo correlacional, siendo el objetivo determinar el grado de relación que existe entre las dos variables citadas. La población está constituida por 80 estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del Distrito de Limabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas, definida la unidad de análisis se determinó el grupo muestral integrado por los 80 estudiantes que por ser pequeña la población se consideró a todos, a quienes se aplicó el cuestionario para determinar la percepción de las estrategias didácticas desarrolladas por sus docentes, así como también se recolecto los promedios de aprendizaje de ellos. El cuestionario sobre la percepción de las estrategias didácticas tuvo que ser sometida a la validez de contenido con la presencia de 4 expertos profesionales en el área referida. En los resultados se determinó la existencia de una relación significativa entre las estrategias didácticas y el aprendizaje significativo de los estudiantes, evidenciando que mientras se tenga una buena estrategia didáctica mejores serán los aprendizajes significativos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-18T21:35:28Z 2024-11-06T21:30:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-18T21:35:28Z 2024-11-06T21:30:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-27 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Acosta Torres, D. (2018). Las estrategias didácticas y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del distrito de Limabamba, provincia Rodriguez de Mendoza, departamento de Amazonas – 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2403 |
| identifier_str_mv |
Acosta Torres, D. (2018). Las estrategias didácticas y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del distrito de Limabamba, provincia Rodriguez de Mendoza, departamento de Amazonas – 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2403 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Ge 4020 A1 |
| dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c52f75e1-c01e-4d84-8d0f-2131816f6291/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6857cbbb-7323-40ce-9c2e-406a13c0f46f/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ace0aef3-4f42-49cb-8b65-8a9719dc37bd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
00e16ac6736dd7e5e649358b60d0769a c507cf65d08776e7e41de3f7778a9142 2d2251617c57d89d9fa7841a6a6c622c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704403948503040 |
| spelling |
PublicationGonzalez Florez, AurelioAcosta Torres, Delicia2019-02-18T21:35:28Z2024-11-06T21:30:10Z2019-02-18T21:35:28Z2024-11-06T21:30:10Z2018-09-27Acosta Torres, D. (2018). Las estrategias didácticas y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del distrito de Limabamba, provincia Rodriguez de Mendoza, departamento de Amazonas – 2017. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2403Esta investigación establece la relación que existe entre las estrategias didácticas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del Distrito de Limabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas – 2017. El tipo y el diseño de investigación empleado es el descriptivo correlacional, siendo el objetivo determinar el grado de relación que existe entre las dos variables citadas. La población está constituida por 80 estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del Distrito de Limabamba, Provincia Rodríguez de Mendoza, Departamento de Amazonas, definida la unidad de análisis se determinó el grupo muestral integrado por los 80 estudiantes que por ser pequeña la población se consideró a todos, a quienes se aplicó el cuestionario para determinar la percepción de las estrategias didácticas desarrolladas por sus docentes, así como también se recolecto los promedios de aprendizaje de ellos. El cuestionario sobre la percepción de las estrategias didácticas tuvo que ser sometida a la validez de contenido con la presencia de 4 expertos profesionales en el área referida. En los resultados se determinó la existencia de una relación significativa entre las estrategias didácticas y el aprendizaje significativo de los estudiantes, evidenciando que mientras se tenga una buena estrategia didáctica mejores serán los aprendizajes significativos.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ge 4020 A1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias didácticasAprendizaje significativoEstrategias didácticasLas estrategias didácticas y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Institución Educativa N° 18229 de nivel primario del distrito de Limabamba, provincia Rodriguez de Mendoza, departamento de Amazonas – 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gestión EducacionalRégimen regularORIGINALTM-CE-Ge-4020-A1---Acosta-Torres.pdfapplication/pdf612421https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c52f75e1-c01e-4d84-8d0f-2131816f6291/download00e16ac6736dd7e5e649358b60d0769aMD51TEXTTM-CE-Ge-4020-A1---Acosta-Torres.pdf.txtTM-CE-Ge-4020-A1---Acosta-Torres.pdf.txtExtracted texttext/plain102051https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6857cbbb-7323-40ce-9c2e-406a13c0f46f/downloadc507cf65d08776e7e41de3f7778a9142MD52THUMBNAILTM-CE-Ge-4020-A1---Acosta-Torres.pdf.jpgTM-CE-Ge-4020-A1---Acosta-Torres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8647https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ace0aef3-4f42-49cb-8b65-8a9719dc37bd/download2d2251617c57d89d9fa7841a6a6c622cMD5320.500.14039/2403oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/24032024-11-15 04:22:11.161Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).