LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA Epistemología de la Investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis en Educación Matemática y/o Didáctica de la Matemática. Modelos. El problema de investigación. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de matemática. Protocolo de revisión y validación de la Tesis. La investigación matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Marcos teóricos y líneas de investigación en Educación Matemática y/o didáctica de la Matemática en la Universidad Peruana.

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental del presente trabajo de investigación toma como inicio desde el momento en que exploramos nuestro entorno, y que puede ser llevado hacia un nivel mayor de estudio. Por ello, empezamos a hablar de la investigación científica y comprendemos que, para que la investigación adquie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ceron Ventura, Ayrton Max
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5332
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNEI_944fa8505f843a5fef17dcf86684f37e
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5332
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA Epistemología de la Investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis en Educación Matemática y/o Didáctica de la Matemática. Modelos. El problema de investigación. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de matemática. Protocolo de revisión y validación de la Tesis. La investigación matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Marcos teóricos y líneas de investigación en Educación Matemática y/o didáctica de la Matemática en la Universidad Peruana.
title LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA Epistemología de la Investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis en Educación Matemática y/o Didáctica de la Matemática. Modelos. El problema de investigación. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de matemática. Protocolo de revisión y validación de la Tesis. La investigación matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Marcos teóricos y líneas de investigación en Educación Matemática y/o didáctica de la Matemática en la Universidad Peruana.
spellingShingle LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA Epistemología de la Investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis en Educación Matemática y/o Didáctica de la Matemática. Modelos. El problema de investigación. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de matemática. Protocolo de revisión y validación de la Tesis. La investigación matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Marcos teóricos y líneas de investigación en Educación Matemática y/o didáctica de la Matemática en la Universidad Peruana.
Ceron Ventura, Ayrton Max
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA Epistemología de la Investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis en Educación Matemática y/o Didáctica de la Matemática. Modelos. El problema de investigación. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de matemática. Protocolo de revisión y validación de la Tesis. La investigación matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Marcos teóricos y líneas de investigación en Educación Matemática y/o didáctica de la Matemática en la Universidad Peruana.
title_full LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA Epistemología de la Investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis en Educación Matemática y/o Didáctica de la Matemática. Modelos. El problema de investigación. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de matemática. Protocolo de revisión y validación de la Tesis. La investigación matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Marcos teóricos y líneas de investigación en Educación Matemática y/o didáctica de la Matemática en la Universidad Peruana.
title_fullStr LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA Epistemología de la Investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis en Educación Matemática y/o Didáctica de la Matemática. Modelos. El problema de investigación. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de matemática. Protocolo de revisión y validación de la Tesis. La investigación matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Marcos teóricos y líneas de investigación en Educación Matemática y/o didáctica de la Matemática en la Universidad Peruana.
title_full_unstemmed LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA Epistemología de la Investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis en Educación Matemática y/o Didáctica de la Matemática. Modelos. El problema de investigación. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de matemática. Protocolo de revisión y validación de la Tesis. La investigación matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Marcos teóricos y líneas de investigación en Educación Matemática y/o didáctica de la Matemática en la Universidad Peruana.
title_sort LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA Epistemología de la Investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis en Educación Matemática y/o Didáctica de la Matemática. Modelos. El problema de investigación. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de matemática. Protocolo de revisión y validación de la Tesis. La investigación matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Marcos teóricos y líneas de investigación en Educación Matemática y/o didáctica de la Matemática en la Universidad Peruana.
author Ceron Ventura, Ayrton Max
author_facet Ceron Ventura, Ayrton Max
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ceron Ventura, Ayrton Max
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo fundamental del presente trabajo de investigación toma como inicio desde el momento en que exploramos nuestro entorno, y que puede ser llevado hacia un nivel mayor de estudio. Por ello, empezamos a hablar de la investigación científica y comprendemos que, para que la investigación adquiera esta denominación, debemos de construir un grupo de procedimientos sistemáticos y empíricos que se utilizan en un determinado problema o estudio, para lograr de esta manera la validación o invalidación de nuestras ideas iniciales que llamamos hipótesis. Cuando utilizamos el enfoque cuantitativo en nuestras investigaciones, los planteamientos a investigar deben ser propuestos desde un principio, es decir, estos deben ser específicos y bien delimitados. Ello quiere decir que debemos de plantear la hipótesis antes de la recolección de datos, utilizando un proceso estricto y preestablecido, y estos últimos se hacen mediante un método estadístico para su posterior análisis. Una investigación bajo el enfoque cualitativo no tiene un proceso tan definido o estricto, en ella se pueden ir construyendo las hipótesis necesarias a lo largo de toda la investigación. Actualmente los fenómenos que investigan han cobrado una complejidad mayor que en años anteriores, es por tal motivo que muchas veces ya no es posible investigar un determinado fenómeno solamente basándonos en un método cuantitativo o cualitativo, sino utilizando ambos enfoques al mismo tiempo. Por eso nace la idea de elaborar un método de investigación mixta que nos presente tanto la parte interna como externa del objeto de estudio, que podamos ver y estudiar sus características visibles y cuantificables, así como sus características no visibles como sus creencias, emociones, etc. Al utilizar ambos métodos se puede llegar a una mejor comprensión al finalizar la investigación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-03T19:38:48Z
2024-11-07T23:28:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-03T19:38:48Z
2024-11-07T23:28:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ceron Ventura, A. M. (2019). LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA Epistemología de la Investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis en Educación Matemática y/o Didáctica de la Matemática. Modelos. El problema de investigación. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de matemática. Protocolo de revisión y validación de la Tesis. La investigación matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Marcos teóricos y líneas de investigación en Educación Matemática y/o didáctica de la Matemática en la Universidad Peruana (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5332
identifier_str_mv Ceron Ventura, A. M. (2019). LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA Epistemología de la Investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis en Educación Matemática y/o Didáctica de la Matemática. Modelos. El problema de investigación. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de matemática. Protocolo de revisión y validación de la Tesis. La investigación matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Marcos teóricos y líneas de investigación en Educación Matemática y/o didáctica de la Matemática en la Universidad Peruana (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5332
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c1e3bd6d-883d-4a05-b53d-6b3eed12ff1b/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/93b1b730-d367-4120-98a9-8fa42579d1f4/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e151ad32-37fc-4c00-a182-98a2c95e1dbd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eacfee3ce2f4b2be3e262e37bb887b16
61b957928bde7a99485363c3b24c4145
17d6c5e6fea168fcd4b15a09c36727ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070157386973184
spelling PublicationCeron Ventura, Ayrton Max2021-08-03T19:38:48Z2024-11-07T23:28:14Z2021-08-03T19:38:48Z2024-11-07T23:28:14Z2019-12-04Ceron Ventura, A. M. (2019). LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA Epistemología de la Investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis en Educación Matemática y/o Didáctica de la Matemática. Modelos. El problema de investigación. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de matemática. Protocolo de revisión y validación de la Tesis. La investigación matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Marcos teóricos y líneas de investigación en Educación Matemática y/o didáctica de la Matemática en la Universidad Peruana (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5332El objetivo fundamental del presente trabajo de investigación toma como inicio desde el momento en que exploramos nuestro entorno, y que puede ser llevado hacia un nivel mayor de estudio. Por ello, empezamos a hablar de la investigación científica y comprendemos que, para que la investigación adquiera esta denominación, debemos de construir un grupo de procedimientos sistemáticos y empíricos que se utilizan en un determinado problema o estudio, para lograr de esta manera la validación o invalidación de nuestras ideas iniciales que llamamos hipótesis. Cuando utilizamos el enfoque cuantitativo en nuestras investigaciones, los planteamientos a investigar deben ser propuestos desde un principio, es decir, estos deben ser específicos y bien delimitados. Ello quiere decir que debemos de plantear la hipótesis antes de la recolección de datos, utilizando un proceso estricto y preestablecido, y estos últimos se hacen mediante un método estadístico para su posterior análisis. Una investigación bajo el enfoque cualitativo no tiene un proceso tan definido o estricto, en ella se pueden ir construyendo las hipótesis necesarias a lo largo de toda la investigación. Actualmente los fenómenos que investigan han cobrado una complejidad mayor que en años anteriores, es por tal motivo que muchas veces ya no es posible investigar un determinado fenómeno solamente basándonos en un método cuantitativo o cualitativo, sino utilizando ambos enfoques al mismo tiempo. Por eso nace la idea de elaborar un método de investigación mixta que nos presente tanto la parte interna como externa del objeto de estudio, que podamos ver y estudiar sus características visibles y cuantificables, así como sus características no visibles como sus creencias, emociones, etc. Al utilizar ambos métodos se puede llegar a una mejor comprensión al finalizar la investigación.The fundamental objective of this research work starts from the moment we explore our environment, and that it can be taken to a higher level of study. For this reason, we begin to talk about scientific research and we understand that, for research to acquire this denomination, we must build a group of systematic and empirical procedures that are used in a specific problem or study, to achieve in this way the validation or invalidation of our initial ideas that we call hypotheses. When we use the quantitative approach in our investigations, the approaches to be investigated must be proposed from the beginning, that is, they must be specific and well defined. This means that we must raise the hypothesis before collecting data, using a strict and pre-established process, and the latter are done through a statistical method for subsequent analysis. An investigation under the qualitative approach does not have such a defined or strict process, in it the necessary hypotheses can be built throughout the entire investigation. Currently the phenomena they investigate have become more complex than in previous years, it is for this reason that many times it is no longer possible to investigate a certain phenomenon only based on a quantitative or qualitative method, but using both approaches at the same time. That is why the idea was born of developing a mixed research method that presents both the internal and external part of the object of study, so that we can see and study its visible and quantifiable characteristics, as well as its non-visible characteristics such as its beliefs, emotions, etc. . Using both methods can lead to a better understanding at the end of the investigation.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA Epistemología de la Investigación científica. Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. Estructura de un proyecto investigación, monografía o de tesis en Educación Matemática y/o Didáctica de la Matemática. Modelos. El problema de investigación. Elementos bases para estructurar y desarrollar la tesis sobre un problema de Matemática. El rigor, la honestidad y la originalidad de la tesis. Análisis crítico y reflexivo de algunas tesis sustentadas de matemática. Protocolo de revisión y validación de la Tesis. La investigación matemática en la Facultad de Ciencias de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Marcos teóricos y líneas de investigación en Educación Matemática y/o didáctica de la Matemática en la Universidad Peruana.info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMatemáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasTítulo Profesional de Licenciado en Educación43808199199676Chirinos Maldonado, Daniel MarcosFernández Saucedo, NarcisoMesías Borja, Dora Escolásticahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---CERON-VENTURA-AYRTON-MAX---FAC.pdfapplication/pdf899722https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c1e3bd6d-883d-4a05-b53d-6b3eed12ff1b/downloadeacfee3ce2f4b2be3e262e37bb887b16MD51TEXTMONOGRAFÍA---CERON-VENTURA-AYRTON-MAX---FAC.pdf.txtMONOGRAFÍA---CERON-VENTURA-AYRTON-MAX---FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain102346https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/93b1b730-d367-4120-98a9-8fa42579d1f4/download61b957928bde7a99485363c3b24c4145MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CERON-VENTURA-AYRTON-MAX---FAC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CERON-VENTURA-AYRTON-MAX---FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11131https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e151ad32-37fc-4c00-a182-98a2c95e1dbd/download17d6c5e6fea168fcd4b15a09c36727ffMD5320.500.14039/5332oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/53322024-11-15 04:10:45.272http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.789326
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).