Teorías que sustentan el uso de materiales educativos en educación inicial

Descripción del Articulo

Esta investigación está realizada para darle la verdadera importancia al uso del material didáctico en el nivel inicial, pero con fundamento teórico como se demuestra en el desarrollo de la misma. El aporte sostenido por María Montessori que es necesario para el educando tener estímulos y libertad p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Vilela, Karol Giulliana
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5491
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación está realizada para darle la verdadera importancia al uso del material didáctico en el nivel inicial, pero con fundamento teórico como se demuestra en el desarrollo de la misma. El aporte sostenido por María Montessori que es necesario para el educando tener estímulos y libertad para el correcto aprendizaje y el docente estimulara al alumno para que exprese sus preferencias, gustos, dejando que se equivoque y que vuelva a intentarlo es parte esencial de nuestro trabajo en aula. Otro de los aportes de suma importancia es el dado por Howard Garner y su teoría de las inteligencias múltiples concluye que, como no todas las personas somos iguales, tampoco aprendemos de la misma manera, por lo que la educación debe adaptarse a cada persona, ya que no todos nos beneficiamos del mismo tipo de aprendizaje en la misma medida. En este escenario, el profesor se convierte en un guía que enseña al alumno a reconocer sus principales inteligencias y le ayuda a utilizarlas para aprender mejor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).