Variedades de una lengua
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que toda lengua presenta variaciones. Esta es una realidad inexorable que está demostrada por la sociolingüística. La diversidad expresiva de una lengua se produce en diferentes niveles que abarca desde el plano individual hasta los conglomer...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7330 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que toda lengua presenta variaciones. Esta es una realidad inexorable que está demostrada por la sociolingüística. La diversidad expresiva de una lengua se produce en diferentes niveles que abarca desde el plano individual hasta los conglomerados de hablantes unidos por una determinada forma de manifestarse lingüísticamente que se evidencia fónica, léxica y sintácticamente. La movilidad que caracteriza a las lenguas en general, ha marcado una intensa transformación al interior de la lengua española a lo largo de sus mil años de existencia. Estos cambios también se han reflejado y se han hecho patentes en la escritura, lo que puede demostrarse al comparar el texto original de una obra literaria medieval, como el Cantar de mío Cid con una novela moderna del siglo XXI. Para que se puedan entender estas abruptas transformaciones, en la primera parte de este trabajo se definen los conceptos lingüísticos que se encuentran relacionados con estos fenómenos. Es necesario, por lo tanto, partir de la explicación de un marco teórico preliminar, cuyo dominio se hace necesario para aquel que pretende reflexionar sobre esta homogeneidad de un sistema tan complejo como la lengua. El análisis de las distintas variedades de la lengua, por separado, es una tarea bastante difícil, pues estas diferencias lingüísticas se superponen unas a otras. En efecto, los hablantes presentan al momento de desenvolverse diferentes tipos de variedades de forma simultánea: una variedad regional, la que se conoce con el nombre de dialecto; una variedad social, denominada sociolecto y, por último, una variedad personal, llamada idiolecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).