Evaluación en el enfoque por competencias del área de Ciencias Sociales en el contexto de la educación a distancia
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue en el presente trabajo de investigación se ha podido recopilar distintas ideas acerca de la evaluación. Si bien es cierto, este término es bastante recurrente en el campo profesional de los docentes, poco se ha logrado comprender debido a la falta de...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7071 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue en el presente trabajo de investigación se ha podido recopilar distintas ideas acerca de la evaluación. Si bien es cierto, este término es bastante recurrente en el campo profesional de los docentes, poco se ha logrado comprender debido a la falta de la misma incomprensión de los enfoques pedagógicos que se han propuesto desde las directivas políticas planteadas en el Currículo Nacional de Educación Básica, en tal sentido, se puede observar un panorama donde el proceso de evaluación de concretiza pruebas, test, cuestionarios, exámenes o cualquier otra herramienta de evaluación cuyos objetivos y criterios educativos no están definidos. Sumado a la problemática planteada anteriormente, el contexto de la educación virtual cumple un rol fundamental dentro del campo de la didáctica, poniendo en valor los diversos recursos tecnológicos que existen en la actualidad. Sin embargo, estos recursos no se pueden emplear de una manera efectiva si se sigue arrastrando el problema de la incomprensión de los enfoques educativos. Se toma en cuenta que la evaluación en el contexto de la educación con modalidad a distancia, no supone cambios profundos en cuanto a la metodología de enseñanza, por el contrario, se puede observar que existe una superposición del campo didáctico por encima del campo teleológico de la educación, el cual evidencia que la problemática de la evaluación es vigente, toda vez que no se logre una comprensión real de lo que es la evaluación formativa en el área de Ciencias Sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).