Estilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Privada Sergio Bernales de Cañete en el año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar la relación que existe entre los Estilos de aprendizaje y los logros del aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Particular Sergio Bernales de Cañete en el año 2017. Tiene un enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Echegaray, Regina Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4415
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
aprendizaje,
aprendizaje significativo
Innovaciones pedagógicas
id UNEI_8c48b62d5e0b2fe46705f90d37f7bb4b
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4415
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCasimiro Urcos, Walther HernánFuentes Echegaray, Regina Elizabeth2020-08-13T01:49:16Z2024-11-06T22:14:37Z2020-08-13T01:49:16Z2024-11-06T22:14:37Z2018-10-10Fuentes Echegaray, R. E. (2018). Estilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Privada Sergio Bernales de Cañete en el año 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Du F89 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4415El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar la relación que existe entre los Estilos de aprendizaje y los logros del aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Particular Sergio Bernales de Cañete en el año 2017. Tiene un enfoque cuantitativo, donde se utilizó el tipo de investigación descriptiva correccional que tiene el propósito de describir situaciones o eventos de relaciones entre ambas variables. Para responder a las interrogantes planteadas como problemas de investigación y cumplir con los objetivos de este trabajo, se elaboró dos cuestionarios dirigidos a los 85 estudiantes de ingeniería de la Universidad Sergio Bernales, el proceso de validez y confiabilidad de los instrumentos, así como el tratamiento de los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS V- 22. Los resultados obtenidos mediante la prueba no paramétrica rho de Spearman a un nivel de significancia del 0,05, nos permite evidenciar que los Estilos de aprendizaje y el Aprendizaje significativo se encuentra relacionada significativamente (rho = 0,734), siendo el valor de significancia igual a 0,000 (p<0,05), resultado que nos indica que existe relación directa y significativa entre las variables estudiadas. De acuerdo a los resultados encontrados podemos afirmar que los Estilos de aprendizaje que practican los estudiantes son el reflexivo y pragmáTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstilos de aprendizajeaprendizaje,aprendizaje significativoInnovaciones pedagógicasEstilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Privada Sergio Bernales de Cañete en el año 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUDocencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoMaestríaGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen RegularORIGINALTM-CE-Du-4985-F1---Fuentes-Echegaray-Regina-Elizabeth.pdfapplication/pdf1517674https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a2bd4c12-1367-484b-ab38-40bf5fcd4c83/download0c4f2dae48ac6d5feaa90b75fb6b23c4MD51TEXTTM-CE-Du-4985-F1---Fuentes-Echegaray-Regina-Elizabeth.pdf.txtTM-CE-Du-4985-F1---Fuentes-Echegaray-Regina-Elizabeth.pdf.txtExtracted texttext/plain101652https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/51dfc091-512f-4a4c-a1fa-acacb3b45c35/downloadc117278ed1358aca2a6b12bd05101879MD52THUMBNAILTM-CE-Du-4985-F1---Fuentes-Echegaray-Regina-Elizabeth.pdf.jpgTM-CE-Du-4985-F1---Fuentes-Echegaray-Regina-Elizabeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7406https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/95267beb-8ab8-4333-8e6a-0ecdbff445e5/downloade13d82afa0c06e2d433a30790abb3959MD5320.500.14039/4415oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/44152024-11-15 04:38:33.03http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Privada Sergio Bernales de Cañete en el año 2017
title Estilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Privada Sergio Bernales de Cañete en el año 2017
spellingShingle Estilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Privada Sergio Bernales de Cañete en el año 2017
Fuentes Echegaray, Regina Elizabeth
Estilos de aprendizaje
aprendizaje,
aprendizaje significativo
Innovaciones pedagógicas
title_short Estilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Privada Sergio Bernales de Cañete en el año 2017
title_full Estilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Privada Sergio Bernales de Cañete en el año 2017
title_fullStr Estilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Privada Sergio Bernales de Cañete en el año 2017
title_full_unstemmed Estilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Privada Sergio Bernales de Cañete en el año 2017
title_sort Estilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Privada Sergio Bernales de Cañete en el año 2017
author Fuentes Echegaray, Regina Elizabeth
author_facet Fuentes Echegaray, Regina Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casimiro Urcos, Walther Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Fuentes Echegaray, Regina Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos de aprendizaje
aprendizaje,
aprendizaje significativo
topic Estilos de aprendizaje
aprendizaje,
aprendizaje significativo
Innovaciones pedagógicas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Innovaciones pedagógicas
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar la relación que existe entre los Estilos de aprendizaje y los logros del aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Particular Sergio Bernales de Cañete en el año 2017. Tiene un enfoque cuantitativo, donde se utilizó el tipo de investigación descriptiva correccional que tiene el propósito de describir situaciones o eventos de relaciones entre ambas variables. Para responder a las interrogantes planteadas como problemas de investigación y cumplir con los objetivos de este trabajo, se elaboró dos cuestionarios dirigidos a los 85 estudiantes de ingeniería de la Universidad Sergio Bernales, el proceso de validez y confiabilidad de los instrumentos, así como el tratamiento de los datos fueron procesados con el paquete estadístico SPSS V- 22. Los resultados obtenidos mediante la prueba no paramétrica rho de Spearman a un nivel de significancia del 0,05, nos permite evidenciar que los Estilos de aprendizaje y el Aprendizaje significativo se encuentra relacionada significativamente (rho = 0,734), siendo el valor de significancia igual a 0,000 (p<0,05), resultado que nos indica que existe relación directa y significativa entre las variables estudiadas. De acuerdo a los resultados encontrados podemos afirmar que los Estilos de aprendizaje que practican los estudiantes son el reflexivo y pragmá
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-13T01:49:16Z
2024-11-06T22:14:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-13T01:49:16Z
2024-11-06T22:14:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fuentes Echegaray, R. E. (2018). Estilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Privada Sergio Bernales de Cañete en el año 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Du F89 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4415
identifier_str_mv Fuentes Echegaray, R. E. (2018). Estilos de aprendizaje y su relación con los logros de aprendizaje significativo en los estudiantes de ingeniería de la Universidad Privada Sergio Bernales de Cañete en el año 2017 (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE-Du F89 2018
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4415
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a2bd4c12-1367-484b-ab38-40bf5fcd4c83/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/51dfc091-512f-4a4c-a1fa-acacb3b45c35/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/95267beb-8ab8-4333-8e6a-0ecdbff445e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c4f2dae48ac6d5feaa90b75fb6b23c4
c117278ed1358aca2a6b12bd05101879
e13d82afa0c06e2d433a30790abb3959
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265990546587648
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).