Seguridad y la instrumentación electrónica
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación desarrollamos que la electrónica hace referencia a los electrones que son partículas esenciales de los átomos para la formación de energía. Por consiguiente, los circuitos permiten la regulación de la corriente para el proceso y el control de la información eléctrica. Tod...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6514 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNEI_8c19b9ca18d2b6a51bba2c0b5e51679b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6514 |
| network_acronym_str |
UNEI |
| network_name_str |
UNE-Institucional |
| repository_id_str |
4891 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad y la instrumentación electrónica |
| title |
Seguridad y la instrumentación electrónica |
| spellingShingle |
Seguridad y la instrumentación electrónica Cotera Castro, Juan Lucas Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Seguridad y la instrumentación electrónica |
| title_full |
Seguridad y la instrumentación electrónica |
| title_fullStr |
Seguridad y la instrumentación electrónica |
| title_full_unstemmed |
Seguridad y la instrumentación electrónica |
| title_sort |
Seguridad y la instrumentación electrónica |
| author |
Cotera Castro, Juan Lucas |
| author_facet |
Cotera Castro, Juan Lucas |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cotera Castro, Juan Lucas |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Académico |
| topic |
Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El trabajo de investigación desarrollamos que la electrónica hace referencia a los electrones que son partículas esenciales de los átomos para la formación de energía. Por consiguiente, los circuitos permiten la regulación de la corriente para el proceso y el control de la información eléctrica. Todo sistema eléctrico está formado por sensores, los cuales transforman señales físicas en señales de corriente. Para el conocimiento preciso de la dinámica energética, fue preciso revisar la ley de Ohm para identificar la magnitud de energía que transita a través de los conductores proporcionales. Esta propuesta determina que la energía es un mecanismo potencial que sirve para desempeñar cualquier función operativa. Según la física, aquella fuerza no se puede generar, pero tampoco se puede disipar, únicamente se convierte y diversifica en diferentes modalidades. El consumo energético se puede cuantificar por medio de los Joules por segundo. Esta se mide por los Watts que se utilizan en energía. Asimismo, respecto a la manipulación de la corriente por los seres humanos, se debe reconocer que el contacto desproporcionado con la fuerza eléctrica puede generar daños irreversibles en la condición de un organismo. Es de suma relevancia analizar los efectos cualitativos de la corriente, que, en primera instancia, precisa la peligrosidad de los riesgos eléctricos. De manera que, se propone la toma de medidas responsables frente a cualquier instalación, puesto que permite afianzar la seguridad de los individuos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-13T20:54:05Z 2024-11-08T00:03:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-13T20:54:05Z 2024-11-08T00:03:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-04-05 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cotera Castro, J. L. (2018). Seguridad y la instrumentación electrónica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6514 |
| identifier_str_mv |
Cotera Castro, J. L. (2018). Seguridad y la instrumentación electrónica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
| url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6514 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
| instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| instacron_str |
UNE |
| institution |
UNE |
| reponame_str |
UNE-Institucional |
| collection |
UNE-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/99cfc679-c8fd-4d9b-ae46-1a495b552b75/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/15b5cbc0-7650-4fca-af1d-1620b7c8a924/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8517e194-1196-46e4-8e2d-2570483db0d5/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
addae5735645f33b93ed8a60854d82e2 b0b4f257af820a321dcb907b9f006eac 76cc7879c0a62995bf6e3797acfece32 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846704499102580736 |
| spelling |
PublicationCotera Castro, Juan Lucas2022-04-13T20:54:05Z2024-11-08T00:03:16Z2022-04-13T20:54:05Z2024-11-08T00:03:16Z2018-04-05Cotera Castro, J. L. (2018). Seguridad y la instrumentación electrónica (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6514El trabajo de investigación desarrollamos que la electrónica hace referencia a los electrones que son partículas esenciales de los átomos para la formación de energía. Por consiguiente, los circuitos permiten la regulación de la corriente para el proceso y el control de la información eléctrica. Todo sistema eléctrico está formado por sensores, los cuales transforman señales físicas en señales de corriente. Para el conocimiento preciso de la dinámica energética, fue preciso revisar la ley de Ohm para identificar la magnitud de energía que transita a través de los conductores proporcionales. Esta propuesta determina que la energía es un mecanismo potencial que sirve para desempeñar cualquier función operativa. Según la física, aquella fuerza no se puede generar, pero tampoco se puede disipar, únicamente se convierte y diversifica en diferentes modalidades. El consumo energético se puede cuantificar por medio de los Joules por segundo. Esta se mide por los Watts que se utilizan en energía. Asimismo, respecto a la manipulación de la corriente por los seres humanos, se debe reconocer que el contacto desproporcionado con la fuerza eléctrica puede generar daños irreversibles en la condición de un organismo. Es de suma relevancia analizar los efectos cualitativos de la corriente, que, en primera instancia, precisa la peligrosidad de los riesgos eléctricos. De manera que, se propone la toma de medidas responsables frente a cualquier instalación, puesto que permite afianzar la seguridad de los individuos.The research work we develop that electronics refers to electrons that are essential particles of atoms for the formation of energy. Therefore, the circuits allow regulation of the current for the processing and control of electrical information. Every electrical system is made up of sensors, which transform physical signals into current signals. For the precise knowledge of the energy dynamics, it was necessary to review Ohm's law to identify the magnitude of energy that passes through the proportional conductors. This proposal determines that energy is a potential mechanism that serves to perform any operational function. According to physics, that force cannot be generated, but neither can it be dissipated, it only becomes and diversifies into different modalities. Energy consumption can be quantified by means of Joules per second. This is measured by the Watts that are used in energy. Likewise, regarding the manipulation of the current by human beings, it must be recognized that disproportionate contact with the electrical force can cause irreversible damage to the condition of an organism. It is extremely important to analyze the qualitative effects of the current, which, in the first instance, specifies the danger of electrical risks. So, it is proposed to take responsible measures in front of any installation, since it allows to strengthen the security of individuals.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento Académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Seguridad y la instrumentación electrónicainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEElectrónica e InformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de TecnologíaTítulo Profesional de Licenciado en Educación48343968131216Soria Cuellar, Fidel TadeoNiño Cueva, Danés Carlos EnriqueAsencios Trujillo, Luciahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMONOGRAFÍA---COTERA-CASTRO-JUAN-LUCAS---FATEC.pdfapplication/pdf4073353https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/99cfc679-c8fd-4d9b-ae46-1a495b552b75/downloadaddae5735645f33b93ed8a60854d82e2MD51TEXTMONOGRAFÍA---COTERA-CASTRO-JUAN-LUCAS---FATEC.pdf.txtMONOGRAFÍA---COTERA-CASTRO-JUAN-LUCAS---FATEC.pdf.txtExtracted texttext/plain101786https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/15b5cbc0-7650-4fca-af1d-1620b7c8a924/downloadb0b4f257af820a321dcb907b9f006eacMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---COTERA-CASTRO-JUAN-LUCAS---FATEC.pdf.jpgMONOGRAFÍA---COTERA-CASTRO-JUAN-LUCAS---FATEC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6855https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8517e194-1196-46e4-8e2d-2570483db0d5/download76cc7879c0a62995bf6e3797acfece32MD5320.500.14039/6514oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/65142024-11-15 04:32:48.351http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).