Instalación de ambientes multimedia y de simulación de electrónica e informática
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el rápido desarrollo de la tecnología, proporcionan herramientas, revolucionando la totalidad de áreas asociadas a la ciencia. De tal manera, los sistemas multimedia interactivos forman parte de nuestro entorno y se producen cada vez más...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8715 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el rápido desarrollo de la tecnología, proporcionan herramientas, revolucionando la totalidad de áreas asociadas a la ciencia. De tal manera, los sistemas multimedia interactivos forman parte de nuestro entorno y se producen cada vez más con fines educativos. Nos encontramos en un transcurso de conversión social, como consecuencia de tres grandes pilares desde los últimos años de la década de 1960 y hasta inicios de la década del 70, a conocer: la transformación tecnológica (sustentada bajo el crecimiento y progreso), el desarrollo de las innovaciones asociadas a la información y la comunicación conocidas como TIC, la conformación de la economía mundial y la transformación cultural en el entorno comunitario. Según Ruiz (1999), la tecnología de la información es un sistema o producto capaz de recuperar, almacenar, procesar y transmitir información para facilitar la toma de decisiones. La principal diferencia entre la tecnología multimedia y diversas innovaciones tecnológicas es que no concurren restricciones en términos de periodo, aparatos o figuras. La tecnología multimedia proporciona un amplio ingreso a la información, se logra proporcionar de forma directa o indirecta, lo que permite a los usuarios decidir qué quieren hacer en cualquier momento. Además, se puede brindar desde diferentes puntos de vista o incluso formar un ambiente multimedia virtual (Belloch, 2013). Asimismo, hablamos que la simulación electrónica se ha vuelto un instrumento factible y fácil ya que es un software que nos va permitir observar el funcionamiento de un circuito electrónico desde una computadora con la finalidad de examinar si esta proporciona los resultados requeridos previos al montaje con dispositivos reales. Al final se adiciona la aplicación, síntesis, apreciación crítica y sugerencias, referencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).