Diseño de prototipos en Electrónica e Informática
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es sobre el diseño de prototipos en Electrónica e Informática está estructurado desde los orígenes y análisis del término prototipo, seguidamente se explica cómo se desarrollan los prototipos tanto en la especialidad de Electrónica como en Informática. En...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9032 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es sobre el diseño de prototipos en Electrónica e Informática está estructurado desde los orígenes y análisis del término prototipo, seguidamente se explica cómo se desarrollan los prototipos tanto en la especialidad de Electrónica como en Informática. En el contenido de la monografía, se describe como se efectúa el diseño de prototipos para cada una de las especialidades tanto para la especialidad de electrónica como para la de informática, en cada una de estas especialidades se desarrollan diferentes procesos para la elaboración de prototipos, desde la idea inicial de lo que se quiere hacer, hasta llegar a la validación del producto para la fase de producción masiva. Es importante mencionar que la evaluación de los procesos para la elaboración de prototipo en electrónica y en informática, están regidas por normas o consideraciones especializadas, las cuales se ponen en práctica para garantizar la calidad de los productos. De igual manera, para facilitar el entendimiento de los procesos de elaboración de prototipos en electrónica e informática, el presente estudio proporciona ejemplos, gráficos e imágenes que responden a la descripción de cada uno de los puntos a tratar. Finalmente, se incluye las conclusiones, sugerencias y referencias consultadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).