Diagnóstico y mantenimiento de inyección electrónica diésel Common Rail

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue la eficiencia y eficacia de un vehículo depende exclusivamente del correcto diagnóstico y mantenimiento en todos los sistemas con los parámetros designados por el manual del fabricante. El mantenimiento nos ayudará a alargar la vida de los sistemas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zambrano Castro, Cesar Augusto
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6157
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue la eficiencia y eficacia de un vehículo depende exclusivamente del correcto diagnóstico y mantenimiento en todos los sistemas con los parámetros designados por el manual del fabricante. El mantenimiento nos ayudará a alargar la vida de los sistemas de inyección electrónica diésel como también en reducir la contaminación del medio ambiente, aumentará su eficiencia, reducción de mantenimientos correctivos, reducida los gastos de dinero y tiempo reduciendo reparaciones costosas y aumentará la seguridad del conductor u operario. El diagnostico nos ayudara a encontrar las fallas correctas antes de ocurrir problemas más complejos del sistema de inyección electrónica diésel. Todo vehículo cuenta con sistemas y subsistemas que son base fundamental del automóvil con el propósito de tener un funcionamiento correcto. Es sumamente importante tener el manual del fabricante y conocerlo con el fin de tomar las correctas y mejores indicaciones para solucionar un problema o falla como también instruirse con los especialistas automotrices. El operador debe seguir todas las recomendaciones del fabricante y comprenden el funcionamiento de los sistemas como también las ubicaciones de todos los componentes con el fin de tener el motor en su plenitud de trabajo alargando la vida del motor, excelentes condiciones de trabajo y con el mínimo de gasto en la operatividad. Es vital que ningún vehículo debe ser adulterado en su estructura o funcionamiento por motivo de no tener los parámetros de trabajo, los tiempos de mantenimiento y protocoles de seguridad del equipo generando reducción en la vida útil del motor, diagnostico erróneos y mantenimiento irregular. En los procesos de mantenimiento de un vehículo de combustión interna se toma en consideración todos los parámetros y especificaciones proporcionados por el fabricante, como en el desmontaje del motor, medidas de seguridad, adaptación de repuestos, etc. Por qué gracias a la información proporcionada por el fabricante realizaremos el conjunto de pautas para realizar los mantenimientos de manera eficiente y eficaz y de tal manera dar un buen servicio al vehículo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).