The role of ICT’s in English language learning
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es hacer un pequeño análisis sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramienta en la que los profesores encuentran una ayuda para hacer sus clases más atractivas para el alumno sin importar la edad o nivel. Uno de los pr...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4849 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.02 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es hacer un pequeño análisis sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como herramienta en la que los profesores encuentran una ayuda para hacer sus clases más atractivas para el alumno sin importar la edad o nivel. Uno de los principales problemas cuando se habla del proceso de enseñanza de las TIC es que lo confunden con un reemplazo de la clase cuando no es el objetivo de las TIC. Las TIC son principalmente un objetivo para alcanzar el objetivo en cualquier clase, que es proporcionar motivación a cualquier tema. Las TIC también son una forma de poner a prueba sus conocimientos sobre un tema nuevo. Como este tipo de test resulta más entretenido para los alumnos, se olvidan de la presión y se centran en la diversión que están teniendo haciendo de estos programas o “apps” una solución sencilla y moderna para testear y demostrar que se ha alcanzado el objetivo de la clase. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).