Tutoria en Educación Primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer el mejoramiento de la calidad de la enseñanza, se puede realizar siempre y cuando exista un esfuerzo colectivo de todos los sectores y actores de la población educativa. De esta forma, el éxito escolar del alumno no sólo se consi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Molina, Maria Yanet
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8270
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_89240c8538d32a74f6cf2d0f9c50dffc
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8270
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tutoria en Educación Primaria
title Tutoria en Educación Primaria
spellingShingle Tutoria en Educación Primaria
Rodriguez Molina, Maria Yanet
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Tutoria en Educación Primaria
title_full Tutoria en Educación Primaria
title_fullStr Tutoria en Educación Primaria
title_full_unstemmed Tutoria en Educación Primaria
title_sort Tutoria en Educación Primaria
author Rodriguez Molina, Maria Yanet
author_facet Rodriguez Molina, Maria Yanet
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Molina, Maria Yanet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer el mejoramiento de la calidad de la enseñanza, se puede realizar siempre y cuando exista un esfuerzo colectivo de todos los sectores y actores de la población educativa. De esta forma, el éxito escolar del alumno no sólo se considera de forma individual, sino también de sus profesores, familiares, administración educativa, centros educativos y, finalmente, de toda la sociedad en su conjunto. Los maestros en ciernes, que en un futuro no muy lejano serán tutores, deben apoyarlos siempre con todo lo necesario para el fin común de formar buenas personas al servicio de la sociedad. Se deduce que la teoría es inherente al Diseño Curricular Nacional que determina el acompañamiento cognitivo, procedimental y socioafectivo de los estudiantes. Se determina que la teoría se sustenta en tres aspectos importantes: el desarrollo humano, el currículo y la relación alumno-tutor. Los objetivos que destaca la tutoría es que cada estudiante sea capaz de responder a los desafíos de la vida y contribuir a su desarrollo integral y aprender de ella. Para hacer un buen trabajo en la tutoría, el profesor tutor debe utilizar el Plan de Tutoría en el Aula y las sesiones. Además, las áreas de tutoría no deben trabajarse por separado ya que cada una de ellas está vinculada a diferentes actividades y fines educativos. Las estrategias, modos, procedimientos y técnicas que se trabajan en las orientaciones educativas facilitan el aprendizaje creativo e integral, permitiendo al estudiante desenvolverse favorablemente en su labor educativa, resolviendo sus problemas y logrando una convivencia democrática donde valore y respete a los demás. ellos mismos y hacia los demás.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-05T21:45:54Z
2024-11-07T22:59:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-05T21:45:54Z
2024-11-07T22:59:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Rodriguez Molina, M. Y, (2022). Tutoría en Educación Primaria. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8270
identifier_str_mv Rodriguez Molina, M. Y, (2022). Tutoría en Educación Primaria. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8270
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a3a6c3af-ae68-4411-b37a-90abe3613d0a/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8c305911-6a45-42ed-aa4d-10ced5bbed32/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d5b026a0-ad73-4d92-8e90-3aee60d3264b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6926bb135a488d8dceca6ab9e67c37e0
a45de8491cd728feb09387757b161d7f
a5be5288247b5a25bce73b4bd05d79a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338772638728192
spelling PublicationRodriguez Molina, Maria Yanet2023-06-05T21:45:54Z2024-11-07T22:59:29Z2023-06-05T21:45:54Z2024-11-07T22:59:29Z2022-12-15Rodriguez Molina, M. Y, (2022). Tutoría en Educación Primaria. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8270El presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer el mejoramiento de la calidad de la enseñanza, se puede realizar siempre y cuando exista un esfuerzo colectivo de todos los sectores y actores de la población educativa. De esta forma, el éxito escolar del alumno no sólo se considera de forma individual, sino también de sus profesores, familiares, administración educativa, centros educativos y, finalmente, de toda la sociedad en su conjunto. Los maestros en ciernes, que en un futuro no muy lejano serán tutores, deben apoyarlos siempre con todo lo necesario para el fin común de formar buenas personas al servicio de la sociedad. Se deduce que la teoría es inherente al Diseño Curricular Nacional que determina el acompañamiento cognitivo, procedimental y socioafectivo de los estudiantes. Se determina que la teoría se sustenta en tres aspectos importantes: el desarrollo humano, el currículo y la relación alumno-tutor. Los objetivos que destaca la tutoría es que cada estudiante sea capaz de responder a los desafíos de la vida y contribuir a su desarrollo integral y aprender de ella. Para hacer un buen trabajo en la tutoría, el profesor tutor debe utilizar el Plan de Tutoría en el Aula y las sesiones. Además, las áreas de tutoría no deben trabajarse por separado ya que cada una de ellas está vinculada a diferentes actividades y fines educativos. Las estrategias, modos, procedimientos y técnicas que se trabajan en las orientaciones educativas facilitan el aprendizaje creativo e integral, permitiendo al estudiante desenvolverse favorablemente en su labor educativa, resolviendo sus problemas y logrando una convivencia democrática donde valore y respete a los demás. ellos mismos y hacia los demás.Escuela Profesional de Educación PrimariaTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Tutoria en Educación Primariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEÁrea principal: Educación Primaria Área secundaria: Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FisicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación43602317112056Marroquín Peña, RobertoPadilla Hijar, Rudy AlejandrinaParra Galindo, Richard Dickhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---RODRIGUEZ-MOLINA-MARIA-YANET_FPYCF.pdfapplication/pdf4015993https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a3a6c3af-ae68-4411-b37a-90abe3613d0a/download6926bb135a488d8dceca6ab9e67c37e0MD51TEXTMONOGRAFIA---RODRIGUEZ-MOLINA-MARIA-YANET_FPYCF.pdf.txtMONOGRAFIA---RODRIGUEZ-MOLINA-MARIA-YANET_FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain102039https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8c305911-6a45-42ed-aa4d-10ced5bbed32/downloada45de8491cd728feb09387757b161d7fMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---RODRIGUEZ-MOLINA-MARIA-YANET_FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFIA---RODRIGUEZ-MOLINA-MARIA-YANET_FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7110https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d5b026a0-ad73-4d92-8e90-3aee60d3264b/downloada5be5288247b5a25bce73b4bd05d79a7MD5320.500.14039/8270oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/82702024-11-15 04:32:47.904http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.63363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).