La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016

Descripción del Articulo

En la investigación titulada La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de artes industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016, tuvo como propósito establecer averigu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felipe Paucar, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2809
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la Información
Comunicación y el Logro de los aprendizajes
Estrategias de aprendizaje
id UNEI_887f59c93194fe78a54153db6b62cf93
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2809
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016
title La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016
spellingShingle La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016
Felipe Paucar, Carlos Alberto
Tecnología de la Información
Comunicación y el Logro de los aprendizajes
Estrategias de aprendizaje
title_short La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016
title_full La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016
title_fullStr La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016
title_full_unstemmed La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016
title_sort La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016
author Felipe Paucar, Carlos Alberto
author_facet Felipe Paucar, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Limo, Fernando Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Felipe Paucar, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología de la Información
Comunicación y el Logro de los aprendizajes
topic Tecnología de la Información
Comunicación y el Logro de los aprendizajes
Estrategias de aprendizaje
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Estrategias de aprendizaje
description En la investigación titulada La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de artes industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016, tuvo como propósito establecer averiguaciones respecto a la relación que existe entre el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación y el Logro de los Aprendizajes de los estudiantes de la Especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016, El enfoque utilizado en el estudio fue el cuantitativo, con un tipo de investigación sustantivo o de base, con diseño de investigación descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La muestra estuvo compuesta por 24 estudiantes, a quienes se les aplicó el cuestionario sobre uso de las tecnologías de información y comunicación y las actas con las calificaciones respectivas en el periodo lectivo del año 2016. Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo e inferencial. En lo descriptivo se han utilizado tablas y figuras de distribución de frecuencias, tanto en valores como en porcentajes para determinar los niveles predominantes de la variable Tecnologías de la información y comunicación y la variable logro de aprendizajes; se ha hecho uso de la estadística no paramétrica y como tal se ha utilizado los coeficientes Rho de Spearman y T Student para analizar la correlación y contrastar las hipótesis.Existe relación significativa entre el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación, a nivel total y por las dimensiones: uso de la tecnología, procesamiento de información y presentación de resultados; y el Logro de los Aprendizajes de los estudiantes de la Especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-12T01:29:53Z
2024-11-06T23:37:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-12T01:29:53Z
2024-11-06T23:37:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Felipe Paucar, C. A. (2019). La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM CE-Du 4301 F1
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2809
identifier_str_mv Felipe Paucar, C. A. (2019). La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TM CE-Du 4301 F1
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2809
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Creative Commons
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0a79f372-f694-4fe4-b6d0-0d6958086cf9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e2459ad2-e297-4c32-b44e-eeb04346a37d/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/801841e8-48fc-4385-b29c-97990a4c3cfd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa2fbe2ec894d3691bfda34cadf9a1bb
e528a25f93cbc61e51940856f865731b
2f75ec991dd7d1d8c34a466ed9bd0cca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704335081177088
spelling PublicationFlores Limo, Fernando AntonioFelipe Paucar, Carlos Alberto2019-05-12T01:29:53Z2024-11-06T23:37:38Z2019-05-12T01:29:53Z2024-11-06T23:37:38Z2019-03-07Felipe Paucar, C. A. (2019). La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TM CE-Du 4301 F1https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2809En la investigación titulada La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de artes industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016, tuvo como propósito establecer averiguaciones respecto a la relación que existe entre el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación y el Logro de los Aprendizajes de los estudiantes de la Especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016, El enfoque utilizado en el estudio fue el cuantitativo, con un tipo de investigación sustantivo o de base, con diseño de investigación descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La muestra estuvo compuesta por 24 estudiantes, a quienes se les aplicó el cuestionario sobre uso de las tecnologías de información y comunicación y las actas con las calificaciones respectivas en el periodo lectivo del año 2016. Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo e inferencial. En lo descriptivo se han utilizado tablas y figuras de distribución de frecuencias, tanto en valores como en porcentajes para determinar los niveles predominantes de la variable Tecnologías de la información y comunicación y la variable logro de aprendizajes; se ha hecho uso de la estadística no paramétrica y como tal se ha utilizado los coeficientes Rho de Spearman y T Student para analizar la correlación y contrastar las hipótesis.Existe relación significativa entre el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación, a nivel total y por las dimensiones: uso de la tecnología, procesamiento de información y presentación de resultados; y el Logro de los Aprendizajes de los estudiantes de la Especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetDatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessCreative CommonsUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNETecnología de la InformaciónComunicación y el Logro de los aprendizajesEstrategias de aprendizajeLa tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-4301-F1---Felipe-Paucar-Carlos-Alberto.pdfapplication/pdf1152303https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/0a79f372-f694-4fe4-b6d0-0d6958086cf9/downloadaa2fbe2ec894d3691bfda34cadf9a1bbMD51TEXTTM-CE-Du-4301-F1---Felipe-Paucar-Carlos-Alberto.pdf.txtTM-CE-Du-4301-F1---Felipe-Paucar-Carlos-Alberto.pdf.txtExtracted texttext/plain101872https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e2459ad2-e297-4c32-b44e-eeb04346a37d/downloade528a25f93cbc61e51940856f865731bMD52THUMBNAILTM-CE-Du-4301-F1---Felipe-Paucar-Carlos-Alberto.pdf.jpgTM-CE-Du-4301-F1---Felipe-Paucar-Carlos-Alberto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8696https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/801841e8-48fc-4385-b29c-97990a4c3cfd/download2f75ec991dd7d1d8c34a466ed9bd0ccaMD5320.500.14039/2809oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/28092024-11-15 04:11:30.38Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).