La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016

Descripción del Articulo

En la investigación titulada La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de artes industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016, tuvo como propósito establecer averigu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felipe Paucar, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2809
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la Información
Comunicación y el Logro de los aprendizajes
Estrategias de aprendizaje
Descripción
Sumario:En la investigación titulada La tecnología de la información y comunicación y el logro de aprendizajes de los estudiantes de la especialidad de artes industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016, tuvo como propósito establecer averiguaciones respecto a la relación que existe entre el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación y el Logro de los Aprendizajes de los estudiantes de la Especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2016, El enfoque utilizado en el estudio fue el cuantitativo, con un tipo de investigación sustantivo o de base, con diseño de investigación descriptivo correlacional y método hipotético deductivo. La muestra estuvo compuesta por 24 estudiantes, a quienes se les aplicó el cuestionario sobre uso de las tecnologías de información y comunicación y las actas con las calificaciones respectivas en el periodo lectivo del año 2016. Los resultados fueron analizados en el nivel descriptivo e inferencial. En lo descriptivo se han utilizado tablas y figuras de distribución de frecuencias, tanto en valores como en porcentajes para determinar los niveles predominantes de la variable Tecnologías de la información y comunicación y la variable logro de aprendizajes; se ha hecho uso de la estadística no paramétrica y como tal se ha utilizado los coeficientes Rho de Spearman y T Student para analizar la correlación y contrastar las hipótesis.Existe relación significativa entre el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación, a nivel total y por las dimensiones: uso de la tecnología, procesamiento de información y presentación de resultados; y el Logro de los Aprendizajes de los estudiantes de la Especialidad de Artes Industriales de la Facultad de Tecnología de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).