La argumentación como estrategia para el desarrollo de la comprensión crítica en los estudiantes del VII ciclo del nivel secundario de la Institución Educativa Particular Santa Teresita, Vitarte
Descripción del Articulo
La tesis titulada La argumentación como estrategia para el desarrollo de la comprensión crítica en los estudiantes del VII ciclo del nivel secundario de la Institución Educativa Particular Santa Teresita, Vitarte, es un trabajo experimental en el cual se ha observado los avances que tienen el Grupo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1878 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1878 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Argumentación Comprensión crítica |
| Sumario: | La tesis titulada La argumentación como estrategia para el desarrollo de la comprensión crítica en los estudiantes del VII ciclo del nivel secundario de la Institución Educativa Particular Santa Teresita, Vitarte, es un trabajo experimental en el cual se ha observado los avances que tienen el Grupo Experimental frente al Grupo Control para ello se ha trabajado diversas listas de cotejo según la Unidad de aprendizaje. A la vez se ha logrado identificar que a mayor tiempo de taller-práctica los estudiantes del 4to B han logrado crear sus propios argumentos mediante la búsqueda y selección de la información, el desarrollo de pensamiento crítico y el fortalecimiento de la comprensión crítica defendiendo así sus ideas. Los instrumentos fueron validados por juicio de expertos y por la correlación entre formas de 0,849 dando fiabilidad al uso de la lista de cotejo de la Unidad. Se trabajó con 56 estudiantes, y como resultado en el programa SPSS v.19 demostró que hay una diferencia de los dos grupos de 6.27. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).