Literacidad y comprensión crítica del discurso argumentativo
Descripción del Articulo
La comprensión de textos requiere del conocimiento y de la aplicación de un conjunto de competencias, habilidades y estrategias por parte del docente para poder motivar al estudiante. Este proceso es difícil porque la mayor parte del alumnado no logra comprender con facilidad el concepto de texto y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2077 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Literacidad Comprensión crítica |
Sumario: | La comprensión de textos requiere del conocimiento y de la aplicación de un conjunto de competencias, habilidades y estrategias por parte del docente para poder motivar al estudiante. Este proceso es difícil porque la mayor parte del alumnado no logra comprender con facilidad el concepto de texto y mucho menos toman interés por realizar un análisis de lo que lee o de lo que escribe. La presente investigación tuvo como propósito desarrollar la literacidad y competencia lectora del nivel crítico del discurso argumentativo en estudiantes de nivel superior. El diseño de la investigación es correlacional. La población está conformada por 55 estudiantes del segundo ciclo, especialidad de Lengua española e inglés. La muestra probabilística está formada por 42 estudiantes. El instrumento que utilizaremos es el cuestionario, que será una prueba escrita que nos permitirá conocer qué relación existe entre la literacidad y la comprensión crítica del discurso argumentativo en estudiantes del segundo ciclo, especialidad de Lengua española e inglés, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2017 II. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).