Implementación de recursos digitales Youtubers para desarrollar la literacidad crítica en estudiantes de una institución educativa Colombiana, 2019.

Descripción del Articulo

Resultados derivados de pruebas internacionales, nacionales, regionales e institucionales, evidencian falencias significativas en el proceso de lectura crítica. El objetivo de la investigación fue analizar cómo influye la implementación de recursos digitales Youtubers para desarrollar la literacidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alquichire Barba, Xiomara
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6589
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Youtubers
Literacidad crítica
Niveles de lectura
Comprensión lectora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Resultados derivados de pruebas internacionales, nacionales, regionales e institucionales, evidencian falencias significativas en el proceso de lectura crítica. El objetivo de la investigación fue analizar cómo influye la implementación de recursos digitales Youtubers para desarrollar la literacidad crítica, en estudiantes de grado 10° en una Institución Educativa Colombiana, en el año 2019. Se planteó una investigación aplicada, con enfoque cuantitativo, diseño experimental, corte longitudinal y método hipotético deductivo. La población es de 320 estudiantes de décimo grado; y la muestra de 160 estudiantes, determinada por el sistema de muestreo aleatorio por racimos y distribuida en dos grupos experimentales y dos de control. Se aplicó la prueba paramétrica T-Student para la prueba de hipótesis, desde los tres indicadores definidos para la literacidad crítica: Perspectiva filológica, psicológica y crítica. Los instrumentos fueron el test y la guía de observación, validados por expertos y confiables según los resultados de la prueba Alfa de Conbrach. Se concluye que el uso pedagógico de recursos digitales youtubers para desarrollar la literacidad crítica fue significativa, asertiva y eficaz, fortaleció factores como la motivación, la orientación al logro, la participación y el nivel de desempeño en las actividades. Se recomienda la incorporación permanente de las tecnologías de la información en estos procesos pedagógicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).