Niveles de atención y dificultades en la comprensión lectora de alumnos del segundo de primaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle"
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre los niveles de atención y las dificultades en la comprensión lectora de los alumnos del segundo grado de Educación Primaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1022 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Déficit de atención Comprensión lectora Comprensión literal Comprensión inferencial Comprensión crítica |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre los niveles de atención y las dificultades en la comprensión lectora de los alumnos del segundo grado de Educación Primaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”. La variables estudiadas fueron los niveles de atención y comprensión lectora. El método de investigación utilizado fue el hipotético deductivo. El tipo de investigación básico con un diseño correlacional transversal. La población fue de 68 alumnos y una muestra de 68 alumnos (Censal). Los instrumentos utilizados fueron el test de atención y concentración de Toulouse- Pierón y una prueba de comprensión lectora. En los resultados se observa el 5.9% de los alumnos obtuvo un nivel inferior de atención, el 32.4% un nivel inferior al promedio, el 61.8% un nivel promedio. En la comprensión literal, el 8.8% de la muestra presenta dificultad grave, el 26.5% dificultad leve, y el 64.7% no tiene dificultad. En la dimensión comprensión inferencial, el 11.8% de la muestra presenta dificultad grave, el 26.5% dificultad leve, el 61.8% no presentan dificulta. En la dimensión comprensión crítica, el 17.6% de la muestra presenta dificultad grave, el 32.4% dificultad leve, el 50.0% no presenta dificultad. En la dimensión comprensión lectora, el 11.8% de la muestra presenta dificultad grave, el 27.6% dificultad leve, el 60.6% dificultad promedio. Se concluye que los niveles de atención se relacionan con las dificultades en la comprensión lectora de los alumnos del segundo de primaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).