Método de Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje de Algoritmos de Programación en Estudiantes de la Universidad Nacional de Ayacucho
Descripción del Articulo
Como alternativa al método de enseñanza tradicional utilizada desde muchos años atrás surge el Método de Aprendizaje Cooperativo utilizada en otros contextos en el proceso de enseñanza aprendizaje en distintos niveles de formación. El objetivo que corresponde a este estudio fue el de determinar el e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4489 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4489 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Método de Aprendizaje Cooperativo aprendizaje del diseño de algoritmos dentificación y uso de variables estructuras de control de flujo de repetición Innovaciones pedagógicas |
| Sumario: | Como alternativa al método de enseñanza tradicional utilizada desde muchos años atrás surge el Método de Aprendizaje Cooperativo utilizada en otros contextos en el proceso de enseñanza aprendizaje en distintos niveles de formación. El objetivo que corresponde a este estudio fue el de determinar el efecto que origina la aplicación del Método de Aprendizaje Cooperativo en el aprendizaje del diseño de algoritmos de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga – 2019; a través de un diseño de investigación experimental y sub tipo cuasi experimental con pre y post test a un grupo control y un grupo experimental a los cuales se les aplicaron el Método de Enseñanza Tradicional y el Método de Aprendizaje Cooperativo respectivamente. Como resultado general se ha obtenido que existe una diferencia significativa en las notas de la prueba de conocimientos del grupo experimental con respecto al grupo control. Así mismo con respecto a los indicadores identificación y uso de variables adecuadas y uso adecuado de las estructuras de control de flujo de selección en el diseño de algoritmos – post test del grupo experimental no existe diferencia significativa respecto al grupo control. Y en contrapartida si se encontró diferencias significativas en lo que respecta al uso adecuado de las estructuras de control de flujo de repetición y la combinación adecuada de las estructuras de control de flujo de selección y repetición en el diseño de algoritmos - post test del grupo experimental con respecto al grupo control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).