Método de Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje de Algoritmos de Programación en Estudiantes de la Universidad Nacional de Ayacucho

Descripción del Articulo

Como alternativa al método de enseñanza tradicional utilizada desde muchos años atrás surge el Método de Aprendizaje Cooperativo utilizada en otros contextos en el proceso de enseñanza aprendizaje en distintos niveles de formación. El objetivo que corresponde a este estudio fue el de determinar el e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lagos Barzola, Manuel Avelino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4489
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de Aprendizaje Cooperativo
aprendizaje del diseño de algoritmos
dentificación y uso de variables
estructuras de control de flujo de repetición
Innovaciones pedagógicas
id UNEI_87499733d8cbfbc4325d8da72eabc8f8
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4489
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationHuerta Camones, Rafaela TeodosiaLagos Barzola, Manuel Avelino2020-09-15T16:50:49Z2024-11-01T22:27:46Z2020-09-15T16:50:49Z2024-11-01T22:27:46Z2020-01-20Lagos Barzola, M. A. (2020). Método de Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje de Algoritmos de Programación en Estudiantes de la Universidad Nacional de Ayacucho (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TD CE L16 2020https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4489Como alternativa al método de enseñanza tradicional utilizada desde muchos años atrás surge el Método de Aprendizaje Cooperativo utilizada en otros contextos en el proceso de enseñanza aprendizaje en distintos niveles de formación. El objetivo que corresponde a este estudio fue el de determinar el efecto que origina la aplicación del Método de Aprendizaje Cooperativo en el aprendizaje del diseño de algoritmos de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga – 2019; a través de un diseño de investigación experimental y sub tipo cuasi experimental con pre y post test a un grupo control y un grupo experimental a los cuales se les aplicaron el Método de Enseñanza Tradicional y el Método de Aprendizaje Cooperativo respectivamente. Como resultado general se ha obtenido que existe una diferencia significativa en las notas de la prueba de conocimientos del grupo experimental con respecto al grupo control. Así mismo con respecto a los indicadores identificación y uso de variables adecuadas y uso adecuado de las estructuras de control de flujo de selección en el diseño de algoritmos – post test del grupo experimental no existe diferencia significativa respecto al grupo control. Y en contrapartida si se encontró diferencias significativas en lo que respecta al uso adecuado de las estructuras de control de flujo de repetición y la combinación adecuada de las estructuras de control de flujo de selección y repetición en el diseño de algoritmos - post test del grupo experimental con respecto al grupo control.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional – UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEMétodo de Aprendizaje Cooperativoaprendizaje del diseño de algoritmosdentificación y uso de variablesestructuras de control de flujo de repeticiónInnovaciones pedagógicasMétodo de Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje de Algoritmos de Programación en Estudiantes de la Universidad Nacional de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUCiencias de la EducaciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoDoctoradoGrado Académico de Doctor en Ciencias de la EducaciónRégimen regularORIGINALTD-CE-L16-2020---Lagos-Barzola-Manuel-Avelino.pdfapplication/pdf2402346https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ea6efd82-85ef-43a8-9229-4067571da8b5/downloadaf1b1e4c72a4a5f86579441699e94899MD51TEXTTD-CE-L16-2020---Lagos-Barzola-Manuel-Avelino.pdf.txtTD-CE-L16-2020---Lagos-Barzola-Manuel-Avelino.pdf.txtExtracted texttext/plain101639https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6f44df96-7b1f-4827-985b-bb29c81faaab/downloadb4a5d9e3c5219e3027acfc6a9dd349a2MD52THUMBNAILTD-CE-L16-2020---Lagos-Barzola-Manuel-Avelino.pdf.jpgTD-CE-L16-2020---Lagos-Barzola-Manuel-Avelino.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8215https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/86707fb7-d6b6-49c3-83c2-ec21bcb7a549/downloadd216f5d78f59517bc7a19f3fdac8d13dMD5320.500.14039/4489oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/44892024-11-15 04:16:01.109http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método de Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje de Algoritmos de Programación en Estudiantes de la Universidad Nacional de Ayacucho
title Método de Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje de Algoritmos de Programación en Estudiantes de la Universidad Nacional de Ayacucho
spellingShingle Método de Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje de Algoritmos de Programación en Estudiantes de la Universidad Nacional de Ayacucho
Lagos Barzola, Manuel Avelino
Método de Aprendizaje Cooperativo
aprendizaje del diseño de algoritmos
dentificación y uso de variables
estructuras de control de flujo de repetición
Innovaciones pedagógicas
title_short Método de Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje de Algoritmos de Programación en Estudiantes de la Universidad Nacional de Ayacucho
title_full Método de Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje de Algoritmos de Programación en Estudiantes de la Universidad Nacional de Ayacucho
title_fullStr Método de Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje de Algoritmos de Programación en Estudiantes de la Universidad Nacional de Ayacucho
title_full_unstemmed Método de Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje de Algoritmos de Programación en Estudiantes de la Universidad Nacional de Ayacucho
title_sort Método de Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje de Algoritmos de Programación en Estudiantes de la Universidad Nacional de Ayacucho
author Lagos Barzola, Manuel Avelino
author_facet Lagos Barzola, Manuel Avelino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huerta Camones, Rafaela Teodosia
dc.contributor.author.fl_str_mv Lagos Barzola, Manuel Avelino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método de Aprendizaje Cooperativo
aprendizaje del diseño de algoritmos
dentificación y uso de variables
estructuras de control de flujo de repetición
topic Método de Aprendizaje Cooperativo
aprendizaje del diseño de algoritmos
dentificación y uso de variables
estructuras de control de flujo de repetición
Innovaciones pedagógicas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Innovaciones pedagógicas
description Como alternativa al método de enseñanza tradicional utilizada desde muchos años atrás surge el Método de Aprendizaje Cooperativo utilizada en otros contextos en el proceso de enseñanza aprendizaje en distintos niveles de formación. El objetivo que corresponde a este estudio fue el de determinar el efecto que origina la aplicación del Método de Aprendizaje Cooperativo en el aprendizaje del diseño de algoritmos de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga – 2019; a través de un diseño de investigación experimental y sub tipo cuasi experimental con pre y post test a un grupo control y un grupo experimental a los cuales se les aplicaron el Método de Enseñanza Tradicional y el Método de Aprendizaje Cooperativo respectivamente. Como resultado general se ha obtenido que existe una diferencia significativa en las notas de la prueba de conocimientos del grupo experimental con respecto al grupo control. Así mismo con respecto a los indicadores identificación y uso de variables adecuadas y uso adecuado de las estructuras de control de flujo de selección en el diseño de algoritmos – post test del grupo experimental no existe diferencia significativa respecto al grupo control. Y en contrapartida si se encontró diferencias significativas en lo que respecta al uso adecuado de las estructuras de control de flujo de repetición y la combinación adecuada de las estructuras de control de flujo de selección y repetición en el diseño de algoritmos - post test del grupo experimental con respecto al grupo control.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-15T16:50:49Z
2024-11-01T22:27:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-15T16:50:49Z
2024-11-01T22:27:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Lagos Barzola, M. A. (2020). Método de Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje de Algoritmos de Programación en Estudiantes de la Universidad Nacional de Ayacucho (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD CE L16 2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4489
identifier_str_mv Lagos Barzola, M. A. (2020). Método de Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje de Algoritmos de Programación en Estudiantes de la Universidad Nacional de Ayacucho (Tesis de doctorado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TD CE L16 2020
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4489
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional – UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ea6efd82-85ef-43a8-9229-4067571da8b5/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/6f44df96-7b1f-4827-985b-bb29c81faaab/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/86707fb7-d6b6-49c3-83c2-ec21bcb7a549/download
bitstream.checksum.fl_str_mv af1b1e4c72a4a5f86579441699e94899
b4a5d9e3c5219e3027acfc6a9dd349a2
d216f5d78f59517bc7a19f3fdac8d13d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704359004438528
score 12.825637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).