Efectos de la aplicación de un programa de aprestamiento de coordinación motora fina para mejorar el proceso de la escritura en estudiantes del 1º año de primaria de la I.E.P Ramon Castilla del distrito de San Juan de Lurigancho.
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo por objetivo evaluar los efectos de la aplicación de un programa de aprestamiento de coordinación motora fina en la mejora del proceso de la escritura en los estudiantes del 1º año de primaria de la I. E. P. Ramón Castilla del distrito de San Juan de Lurigancho. La investigaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3895 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | escritura coordinación motora fina planificación |
| Sumario: | La presente tesis tuvo por objetivo evaluar los efectos de la aplicación de un programa de aprestamiento de coordinación motora fina en la mejora del proceso de la escritura en los estudiantes del 1º año de primaria de la I. E. P. Ramón Castilla del distrito de San Juan de Lurigancho. La investigación es de tipo experimental, con un diseño cuasiexperimental con grupo control, con una muestra elegida por criterios de inclusión y exclusión haciendo un total de 23 para el grupo experimental y 22 para el grupo control. Para evaluar la variable dependiente se utilizó la Prueba PROESCRI PRIMARIA, elaborada por Hernández Artiles Ceferino y Jiménez González Juan (2007); se aplicó a ambos grupos el pretest y el grupo experimental fue sometido al programa. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov, con el propósito de establecer si los instrumentos obedecen a la estadística paramétrica o no paramétrica. Para la prueba de hipótesis se utilizó prueba U de Mann Whitney, se consideró un nivel de confiabilidad del 95% y un 5% de margen de error. Los resultados demostraron que el programa de coordinación motora fina mejora significativamente los cuatro procesos de la escritura (P<0.01), comparado con el grupo control. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).