Influencia de la coordinación motora fina y la pre escritura de los niños de la Institución Educativa Inicial Primavera, Yanahuanca – 2023

Descripción del Articulo

El enfoque cuantitativo es la base del estudio actual, que se considera de tipo básico descriptivo y de diseño correlacional. Es un estudio realizado en una muestra de 45 estudiantes de la Institución Educativa Inicial Primavera del distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión y regió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tiza Rosario, Marilda Magdalena, Jimenez Espinoza, Rossmery Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4758
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación motora fina
La pre escritura.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El enfoque cuantitativo es la base del estudio actual, que se considera de tipo básico descriptivo y de diseño correlacional. Es un estudio realizado en una muestra de 45 estudiantes de la Institución Educativa Inicial Primavera del distrito de Yanahuanca, provincia de Daniel Alcides Carrión y región de Pasco en 2023, cuyo objetivo era validar la relación entre dos variables de estudio: la coordinación motora fina y la preescritura. Para los procedimientos de identificación de problemas, planteamiento de objetivos y formulación de hipótesis, utilizamos los instrumentos de recolección de datos para cada variable y su posterior tratamiento de datos estadísticos. Como resultado, se descubrió que las variables tenían una correlación significativa entre sí y un grado de relación de Pearson de 0,919. La relación es de tipo positivo y muy alto. Debido a que la significancia fue de 0,00, la hipótesis nula fue rechazada y la hipótesis alterna fue aceptada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).