Aprendizaje Estratégico y Estilos Cognitivos en el Ambiente Universitario

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación buscó la conexión que existe entre el aprendizaje estratégico y los estilos cognitivos de aprendizaje en esta casa de estudios. Aplicándose a educandos de los niveles I, III y V de la Facultad Educación Inicial del ciclo académico 2015-I. La muestra estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Aranda, Maria Alejandrina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9039
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación buscó la conexión que existe entre el aprendizaje estratégico y los estilos cognitivos de aprendizaje en esta casa de estudios. Aplicándose a educandos de los niveles I, III y V de la Facultad Educación Inicial del ciclo académico 2015-I. La muestra estratificada es de n=165 alumnas. Haciéndose su escogencia aleatoriamente. Estuvo el trabajo investigativo configurado cuantitativamente, descriptivo, correlacional, y diseño transversal no experimental. La recolección de data estuvo a cargo del formulario de preguntas sobre la Evaluación de Estrategias de Aprendizaje en Estudiantes y el formulario de preguntas de Estilos de Aprendizaje, teniendo una alta Validez y alta confiablidad en dichos instrumentos. Se analizó con la escala de Stanones. Conforme a los resultantes se probó de forma experimental la afirmación de la validez de correlaciones positivas de alta intensidad entre las variables aprendizaje estratégico y estilos cognitivos de aprendizaje, así como entre estos y las dimensiones estrategias de búsqueda y selección de información, y las estrategias metacognitivas del aprendizaje estratégico. Y correlaciones de moderada intensidad con las dimensiones estrategias motivacionales y recursos afectivos del aprendizaje estratégico. Por otra parte, registran la existencia de hipótesis nulas de las relaciones de las estrategias de control e interacción y las estrategias de procesamiento y uso de la data con los estilos de aprendizaje. Adicionalmente, reportaron el nivel medio de desarrollo del aprendizaje estratégico, así como el proceder cognitivo en las educandas de Educación Inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).