El desarrollo cognitivo de la inteligencia en la primera infancia
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es el avance psicológico se comprende como la disposición de los cambios que suceden en las cualidades y capacidades de la idea a lo largo de la vida, particularmente durante el tiempo de mejora, y mediante los cuales la información y las aptitudes para v...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6111 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es el avance psicológico se comprende como la disposición de los cambios que suceden en las cualidades y capacidades de la idea a lo largo de la vida, particularmente durante el tiempo de mejora, y mediante los cuales la información y las aptitudes para ver, pensar, comprender y supervisar en la verdad. Se puede decir muy bien que el procedimiento de avance intelectual es un cambio que ocurre en una colaboración perpetua del joven con su condición física, social y familiar. Este procedimiento comienza en el vientre, es básico, progresivo, constante y agregado. El avance subjetivo es un procedimiento de cambio metódico y organizado, donde se logran, en asociación con la tierra y asociaciones con otros. En este procedimiento, el tío está dando forma a un sueño del mundo, de la sociedad y de sí mismo, a la vez que obtiene dispositivos académicos y razonables para adaptarse a la naturaleza en la que necesita vivir y, además, fabrica su carácter basado en la adoración por la autoestima y la seguridad en sí mismo. Las especulaciones de mejora subjetiva de Piaget y Vygotsky establecieron los marcos mentales de los enfoques constructivistas en el proceso de aprendizaje de instrucción. Como lo indicaron los constructivistas, el tío debe enmarcar su propia percepción de la existencia donde vive. Los adultos dirigen este procedimiento ofreciendo estructura y respaldo. Con respecto a las hipótesis, podemos llamar la atención de Piaget y Vygotsky sobre los cambios subjetivos en el razonamiento del niño. Piaget sostuvo que la mejora intelectual comprende cambios significativos en la forma en que se clasifica el aprendizaje. Vygotsky aceptó que hablaba de los ajustes en los instrumentos sociales con los que el joven traduce el mundo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).