El teatro de lo absurdo como propuesta de Samuel Beckett

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es abordar los temas de manera muy concreta y clara. Por ello, toda la investigación puede concluir en los siguientes puntos:  El teatro del absurdo para Martín Esslin es diferente al que comprenden los existencialistas. Para Albert Camus, el sentimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Barreto, Daniela Carol
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8638
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id UNEI_84a1b3e812230f2de9394db1528d9f73
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8638
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv El teatro de lo absurdo como propuesta de Samuel Beckett
title El teatro de lo absurdo como propuesta de Samuel Beckett
spellingShingle El teatro de lo absurdo como propuesta de Samuel Beckett
Castañeda Barreto, Daniela Carol
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short El teatro de lo absurdo como propuesta de Samuel Beckett
title_full El teatro de lo absurdo como propuesta de Samuel Beckett
title_fullStr El teatro de lo absurdo como propuesta de Samuel Beckett
title_full_unstemmed El teatro de lo absurdo como propuesta de Samuel Beckett
title_sort El teatro de lo absurdo como propuesta de Samuel Beckett
author Castañeda Barreto, Daniela Carol
author_facet Castañeda Barreto, Daniela Carol
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castañeda Barreto, Daniela Carol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description El objetivo de este trabajo de investigación es abordar los temas de manera muy concreta y clara. Por ello, toda la investigación puede concluir en los siguientes puntos:  El teatro del absurdo para Martín Esslin es diferente al que comprenden los existencialistas. Para Albert Camus, el sentimiento del absurdo en el arte no puede ser absurdo del todo, debido a que de la realidad se extraen elementos potenciales para mostrar la incoherencia de este mismo y, por lo tanto, no se vuelve exclusivo de un conglomerado de narrativas dramáticas; mientras que Esslin enfoca esta etiqueta por mostrar un encasillado grupo de obras teatrales que comparten el sentimiento del absurdo tal es el caso de Beckett, Ionesco o Genette.  El genio literario de Beckett se formula como un escritor de la abstracción más que un literato del absurdo. Beckett retrata el sentimiento del absurdo no como una queja neurótica que manifiesta el descontento e incoherencia del mundo, sino que sobresale de ella y adopta un lugar fuera, que atraviesa el dolor humano para describir al sujeto barrado, escindido por los discursos de poder.  Esperando a Godot, muestra al sujeto humano como un ser individual que piensa, habla, vive sin la sociedad, no obstante, sus actos dependen de los otros, desenrollándose una comunicación existencial. Es decir, la narrativa de Beckett construye personajes que son individuales, pero que estos mismos no reconocen tal individualidad, lo que motiva una vida de relaciones absurda con el resto.  A pesar de que muchas veces se la postra bajo una especie de estoicismo que se apega a lo absurdo —el vivir como Sísifo y su rutina—, la propuesta de Beckett va por el sendero de avanzar otra vez, aunque el mundo no permita hacerlo. No se trata de esperar que algo 65 cambie, sino enrumbarse hacía el cambio y fracasar para volver a hacerlo y seguir esa esperanza.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:12:58Z
2024-11-07T22:43:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-12T20:12:58Z
2024-11-07T22:43:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Castañeda Barreto, D. C. (2022). El teatro del absurdo como propuesta de Samuel Beckett (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8638
identifier_str_mv Castañeda Barreto, D. C. (2022). El teatro del absurdo como propuesta de Samuel Beckett (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8638
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e68c6ba7-24fa-4c21-8c96-a38a13660d69/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1fe5f290-ce83-4563-acee-3a2aeab484a9/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/63c8ffb6-4880-4ace-b2b3-feb0d41c38b4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 27a3cd35de23e801edb79ba1158f0d0a
1b04ee7b1b27017cc7a4980ce440562c
63bf7f1612b62daebd8a51f1b39d55d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704447358500864
spelling PublicationCastañeda Barreto, Daniela Carol2023-09-12T20:12:58Z2024-11-07T22:43:14Z2023-09-12T20:12:58Z2024-11-07T22:43:14Z2022-09-07Castañeda Barreto, D. C. (2022). El teatro del absurdo como propuesta de Samuel Beckett (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8638El objetivo de este trabajo de investigación es abordar los temas de manera muy concreta y clara. Por ello, toda la investigación puede concluir en los siguientes puntos:  El teatro del absurdo para Martín Esslin es diferente al que comprenden los existencialistas. Para Albert Camus, el sentimiento del absurdo en el arte no puede ser absurdo del todo, debido a que de la realidad se extraen elementos potenciales para mostrar la incoherencia de este mismo y, por lo tanto, no se vuelve exclusivo de un conglomerado de narrativas dramáticas; mientras que Esslin enfoca esta etiqueta por mostrar un encasillado grupo de obras teatrales que comparten el sentimiento del absurdo tal es el caso de Beckett, Ionesco o Genette.  El genio literario de Beckett se formula como un escritor de la abstracción más que un literato del absurdo. Beckett retrata el sentimiento del absurdo no como una queja neurótica que manifiesta el descontento e incoherencia del mundo, sino que sobresale de ella y adopta un lugar fuera, que atraviesa el dolor humano para describir al sujeto barrado, escindido por los discursos de poder.  Esperando a Godot, muestra al sujeto humano como un ser individual que piensa, habla, vive sin la sociedad, no obstante, sus actos dependen de los otros, desenrollándose una comunicación existencial. Es decir, la narrativa de Beckett construye personajes que son individuales, pero que estos mismos no reconocen tal individualidad, lo que motiva una vida de relaciones absurda con el resto.  A pesar de que muchas veces se la postra bajo una especie de estoicismo que se apega a lo absurdo —el vivir como Sísifo y su rutina—, la propuesta de Beckett va por el sendero de avanzar otra vez, aunque el mundo no permita hacerlo. No se trata de esperar que algo 65 cambie, sino enrumbarse hacía el cambio y fracasar para volver a hacerlo y seguir esa esperanza.The objective of this research work is to address the issues in a very concrete and clear way. Therefore, the entire investigation can conclude in the following points:  The theater of the absurd for Martín Esslin is different from that understood by existentialists. For Albert Camus, the feeling of absurdity in art cannot be completely absurd, because potential elements are extracted from reality to show its incoherence and, therefore, it does not become exclusive to a conglomerate of narratives. dramatic; while Esslin focuses on this label by showing a typecast group of plays that share the feeling of the absurd, such as Beckett, Ionesco or Genette.  Beckett's literary genius is formulated as a writer of abstraction rather than a writer of the absurd. Beckett portrays the feeling of the absurd not as a neurotic complaint that manifests the discontent and incoherence of the world, but rather as one that stands out from it and adopts a place outside, which cuts through human pain to describe the barred subject, split by discourses of power.  Waiting for Godot, he shows the human subject as an individual being who thinks, speaks, lives without society, however, his actions depend on others, developing an existential communication. That is, Beckett's narrative constructs characters who are individual, but who do not recognize such individuality, which motivates a life of absurd relationships with others.  Although it is often prostrated under a kind of stoicism that adheres to the absurd—living like Sisyphus and his routine—Beckett's proposal is on the path of moving forward again, even if the world does not allow it to be done. . It is not about waiting for something to change, but about heading towards the change and failing to do it again and follow that hope.Escuela Profesional de Humanidades y Lenguas NativasEstudio de métodos y estrategias de enseñanza de la teoría literariaChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00El teatro de lo absurdo como propuesta de Samuel Beckettinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEÁrea principal: Literatura - Área secundaria: Lengua españolaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educación43288718199636Arribasplata Cabanillas, Jacinto MiguelCórdova Márquez, Moisés GregorioMorón Hernández, Luis Edwinhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFIA---CASTAÑEDA-BARRETO-DANIELA-CAROL_FCSYH_(1°).pdfapplication/pdf1810308https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e68c6ba7-24fa-4c21-8c96-a38a13660d69/download27a3cd35de23e801edb79ba1158f0d0aMD51TEXTMONOGRAFIA---CASTAÑEDA-BARRETO-DANIELA-CAROL_FCSYH_(1°).pdf.txtMONOGRAFIA---CASTAÑEDA-BARRETO-DANIELA-CAROL_FCSYH_(1°).pdf.txtExtracted texttext/plain102400https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/1fe5f290-ce83-4563-acee-3a2aeab484a9/download1b04ee7b1b27017cc7a4980ce440562cMD52THUMBNAILMONOGRAFIA---CASTAÑEDA-BARRETO-DANIELA-CAROL_FCSYH_(1°).pdf.jpgMONOGRAFIA---CASTAÑEDA-BARRETO-DANIELA-CAROL_FCSYH_(1°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8002https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/63c8ffb6-4880-4ace-b2b3-feb0d41c38b4/download63bf7f1612b62daebd8a51f1b39d55d0MD5320.500.14039/8638oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/86382024-11-15 04:26:50.205http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).