Programa didáctico con uso de recursos interactivos de la web para mejorar el aprendizaje de la ortografía en los estudiantes del cuarto grado de educación primaria de la institución educativa 10825 "Juan XXIII"- Chiclayo.

Descripción del Articulo

La presente tesis está orientada a la aplicación del programa didáctico con uso de recursos interactivos web para mejorar el aprendizaje de la ortografía de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria. El estudio se llevó a cabo en la Institución Educativa 10825 JUAN XXIII de la ciudad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balcázar Dávila, Tatiana Anahí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/634
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa didáctico
Recursos interactivos web
Aprendizaje de ortografía
Descripción
Sumario:La presente tesis está orientada a la aplicación del programa didáctico con uso de recursos interactivos web para mejorar el aprendizaje de la ortografía de los estudiantes del cuarto grado de educación primaria. El estudio se llevó a cabo en la Institución Educativa 10825 JUAN XXIII de la ciudad de Chiclayo. La muestra de estudio estuvo conformada por 70 estudiantes de los cuales, 35 participaron como grupo experimental y los otros 35 como grupo control. Efectuado el diagnóstico y análisis de la realidad, se estableció un marco de referencia para identificar la problemática, aplicándose a ambos grupos un pretest para medir el nivel de ortografía. La aplicación del programa didáctico se llevó a cabo en diversas sesiones de aprendizaje, las cuales sirvieron de base para el logro de los objetivos planteados en el proyecto de investigación, el cual se fundamenta en investigaciones con la utilización de recursos interactivos como el jclic, hot potatoes y otros, que han tenido éxito en su aplicación. Para ello, se ha formulado una hipótesis, la que fue demostrada mediante la aplicación del Postest, lo que permitió comprobar que por medio del uso de recursos interactivos web, sí se mejora el nivel ortográfico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).