Autoconcepto y estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle – Facultad de Ciencias Empresariales, del distrito del Rímac

Descripción del Articulo

Es una investigación descriptiva correlacional, orientada a estudiar la relación entre el autoconcepto y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle de la Facultad de Ciencias Empresariales del distrito del Rímac. Se seleccionó una población de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varona Torres, Patricia Liliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/2206
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/2206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Estrategias de aprendizaje
Descripción
Sumario:Es una investigación descriptiva correlacional, orientada a estudiar la relación entre el autoconcepto y las estrategias de aprendizaje en los estudiantes de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle de la Facultad de Ciencias Empresariales del distrito del Rímac. Se seleccionó una población de 90 estudiantes de ambos sexos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Nacional Enrique Guzmán. A dicha población se les aplicó el Cuestionario de Autoconcepto Forma A 5 de Musit y Gutiérrez (1987) y la Escala de Aprendizaje de Román y Gallego (1994). El análisis estadístico de los datos obtenidos permite arribar a la siguiente conclusión: No existe relación significativa entre el autoconcepto y las estrategias de aprendizaje en estudiantes de la Universidad Nacional Enrique Guzmán y Valle – Facultad de Ciencias Empresariales, del distrito del Rímac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).