ALQUENOS Estructura y nomenclatura. Grado de insaturación. Síntesis. Reacciones de alquenos (reacciones de adición)
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados por átomos de carbono e hidrógeno, que provienen de la descomposición y restos de animales que existieron hace millones de años y son indispensables para la producción de nuevos producto...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8765 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados por átomos de carbono e hidrógeno, que provienen de la descomposición y restos de animales que existieron hace millones de años y son indispensables para la producción de nuevos productos a partir de ellos. Los alquenos forman parte de los hidrocarburos alifáticos y en su estructura presentan al menos un doble enlace (1 enlace omega y el otro pi ), por lo que forman parte de los hidrocarburos no saturados. Esto hace que tengan mucha facilidad para reaccionar con sustancias que se adicionan a ellos. En su nomenclatura tienen la terminación ENO, tienen fórmula general de Cn H2n y también presentan una hibridación sp al cuadrado en su estructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).