CETONAS Y ALDEHÍDOS Nomenclatura Propiedades físicas Síntesis de cetonas y aldehídos Reacciones químicas de cetonas y aldehídos Mecanismos de reacción Aplicaciones importantes en la industria y el que hacer doméstico.
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigaciòn es dar a conocer que aquellas cadenas que tienen en sus estructuras un carbono y un doble enlace de carbono, la cual, se pueden decir que forma parte del grupo carbonillo. Un rasgo a característicos de los aldehídos que el grupo carbonillo esta en los extremos y en...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7824 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigaciòn es dar a conocer que aquellas cadenas que tienen en sus estructuras un carbono y un doble enlace de carbono, la cual, se pueden decir que forma parte del grupo carbonillo. Un rasgo a característicos de los aldehídos que el grupo carbonillo esta en los extremos y en el caso de las cetonas el grupo de carbono va a estar en los extremos por tanto haci podremos reconocer estas nomenclaturas. Las particularidades, físicas y de diseño de los aldehídos y las cetonas se ven afectadas por la terminación frecuente del total de carbonilo. Las partículas de aldehído y cetona pueden atraerse entre sí a través de poderes polares conjuntos. Estas mezclas tienen puntos de ruptura más altos que los alcanos de prueba, pero puntos de ruptura más bajos que los alcoholes asociados. Los aldehídos y las cetonas pueden formar enlaces de hidrógeno, y los de bajo peso atómico son totalmente solubles en agua. Los aldehídos y las cetonas se obtienen por enmohecimiento de alcoholes pivotales y discrecionales de forma independiente. Los aldehídos son, por regla general, más sensibles que las cetonas y están completamente informados en la fabricación. Un aldehído puede oxidarse a un destructivo carboxílico casi lamentable; Curiosamente, las cetonas están bien para la oxidación adicional. Varios aldehídos y cetonas tienen aplicaciones significativas. Las combinaciones súper actuales son formaldehído, acetaldehído, llamado formalina, se usa regularmente para guardar modelos naturales. El benzaldehído, el cinamaldehído y la vainilla son una parte de los diversos aldehídos y cetonas que tienen olores fragantes. El camino a la cetona no es solo en lo que es, sino en el sinfín de empleos que tiene y, así mismo, su compromiso con la formación de elementos fundamentales para el día a día y para otros en los que su esencia es fundamental para adquirir. una progresión de elementos particulares, a los que otorga atributos inconfundibles. La cetona es una de estas mezclas normales que están disponibles en casi todo lo que nos rodea y que, gracias al examen de los investigadores, ha ayudado a las personas a desarrollarse y hacer la vida un poco más sencilla al tiempo que hacen nuevos elementos que funcionan con las empresas del día a día y Asimismo, para que se puedan apreciar otros propuestos exclusivamente para uso y placer, como los utilizados en la magnificencia corporal o los individuos que visten, como materiales, asientos de vehículos, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).