Obesidad: Epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietético

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la obseidad es una enfermedad nutricional del ser humano que se caracteriza por el exceso de peso corporal, debido al consumo en exceso de alimentos energéticos los cuales se acumulan en el cuerpo en forma de grasa corporal afectando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ramos, Marisol
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5089
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id UNEI_821b4fb949584bdc09a3804ba91cf92f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5089
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Obesidad: Epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietético
title Obesidad: Epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietético
spellingShingle Obesidad: Epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietético
Quispe Ramos, Marisol
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Obesidad: Epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietético
title_full Obesidad: Epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietético
title_fullStr Obesidad: Epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietético
title_full_unstemmed Obesidad: Epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietético
title_sort Obesidad: Epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietético
author Quispe Ramos, Marisol
author_facet Quispe Ramos, Marisol
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Ramos, Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la obseidad es una enfermedad nutricional del ser humano que se caracteriza por el exceso de peso corporal, debido al consumo en exceso de alimentos energéticos los cuales se acumulan en el cuerpo en forma de grasa corporal afectando las funciones fisiológicas de los diferentes órganos del sistema orgánico. El paciente con obesidad presenta ciertos síntomas como: fatiga, dificultad para actividad física, además puede tener baja autoestima o problemas de comportamiento actitudinal entre otros. Entre los riesgos o consecuencias se pueden presentar problemas cardiovasculares, respiratorios, articulares, que en ciertos casos pueden ocasionar otras enfermedades como la diabetes, constipación, insuficiencia renal, problemas óseos etc. los cuales pueden desencadenar estados de salud muy graves e incluso la muerte. Por ello en el presente trabajo se presenta una revisión de la epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietético preparados con alimentos saludables en cantidades de acuerdo a sus requerimientos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-01T05:16:12Z
2024-11-07T23:38:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-01T05:16:12Z
2024-11-07T23:38:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quispe Ramos, M. (2019). Obesidad: Epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietético (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5089
identifier_str_mv Quispe Ramos, M. (2019). Obesidad: Epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietético (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5089
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/47a36502-b4b7-4b40-a9f5-b238e3ccee96/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4348c80d-c654-40ed-815c-20aae8a63d7e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/15738328-4795-4aac-806e-e442cbe90ef4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 22ff15bde6364ea634808a031355fa1b
ecd8d6ccf7d873d81b0634898dff32d9
754856c181a9ca9b3175f714cef7a71a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847338579482640384
spelling PublicationQuispe Ramos, Marisol2021-05-01T05:16:12Z2024-11-07T23:38:01Z2021-05-01T05:16:12Z2024-11-07T23:38:01Z2019-04-04Quispe Ramos, M. (2019). Obesidad: Epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietético (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5089El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer que la obseidad es una enfermedad nutricional del ser humano que se caracteriza por el exceso de peso corporal, debido al consumo en exceso de alimentos energéticos los cuales se acumulan en el cuerpo en forma de grasa corporal afectando las funciones fisiológicas de los diferentes órganos del sistema orgánico. El paciente con obesidad presenta ciertos síntomas como: fatiga, dificultad para actividad física, además puede tener baja autoestima o problemas de comportamiento actitudinal entre otros. Entre los riesgos o consecuencias se pueden presentar problemas cardiovasculares, respiratorios, articulares, que en ciertos casos pueden ocasionar otras enfermedades como la diabetes, constipación, insuficiencia renal, problemas óseos etc. los cuales pueden desencadenar estados de salud muy graves e incluso la muerte. Por ello en el presente trabajo se presenta una revisión de la epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietético preparados con alimentos saludables en cantidades de acuerdo a sus requerimientos.The objective of this research work is to make known that obesity is a nutritional disease of the human being that is characterized by excess body weight, due to the consumption in excess of energy foods which accumulate in the body in the form of fat body affecting the physiological functions of the different organs of the organic system. The obese patient presents certain symptoms such as: fatigue, difficulty in physical activity, and may also have low self-esteem or attitudinal behavior problems among others. Among the risks or consequences there may be cardiovascular, respiratory and joint problems, which in certain cases can cause other diseases such as diabetes, constipation, kidney failure, bone problems, etc. which can trigger very serious health conditions and even death. For this reason, this work presents a review of the epidemiology, causes, effects on health, diagnosis and dietary treatment prepared with healthy foods in quantities according to their requirements.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Obesidad: Epidemiología, causas, efectos sobre la salud, diagnóstico y tratamiento dietéticoinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEIndustria Alimentaria y NutriciónUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad Agropecuaria y NutriciónTítulo Profesional de Licenciado en Educación06809423131236Natividad Arroyo, José ArninSánchez Durand, Eduardo MauricioSánchez Baquerizo, Paula Alejandrinahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---Quispe-Ramos,-Marisol---FAN.pdfapplication/pdf1248816https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/47a36502-b4b7-4b40-a9f5-b238e3ccee96/download22ff15bde6364ea634808a031355fa1bMD51TEXTMONOGRAFÍA---Quispe-Ramos,-Marisol---FAN.pdf.txtMONOGRAFÍA---Quispe-Ramos,-Marisol---FAN.pdf.txtExtracted texttext/plain84291https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4348c80d-c654-40ed-815c-20aae8a63d7e/downloadecd8d6ccf7d873d81b0634898dff32d9MD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---Quispe-Ramos,-Marisol---FAN.pdf.jpgMONOGRAFÍA---Quispe-Ramos,-Marisol---FAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7234https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/15738328-4795-4aac-806e-e442cbe90ef4/download754856c181a9ca9b3175f714cef7a71aMD5320.500.14039/5089oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/50892024-11-15 04:19:03.599http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.678005
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).