La motricidad y su relación con el desarrollo de la pre escritura en los niños y niñas de pre escolar de la Institución Educativa Inicial Pukllasunchis de la ciudad de Cusco – 2016.
Descripción del Articulo
Actualmente, la motricidad y la escritura se han convertido en una materia repetitiva, sin motivación y carente de sentido en las estudiantes del nivel inicial, debido a la inconsistencia de trabajos concretos en las instituciones educativas, en comparación con los realizados en otras urbes. El prob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1549 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1549 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motricidad Motricidad fina Motricidad gruesa Pre escritura Velocidad en el trazo Calidad del trazo |
| Sumario: | Actualmente, la motricidad y la escritura se han convertido en una materia repetitiva, sin motivación y carente de sentido en las estudiantes del nivel inicial, debido a la inconsistencia de trabajos concretos en las instituciones educativas, en comparación con los realizados en otras urbes. El problema encontrado en nuestra investigación radica en comparar la relación que existe entre las dos variables propuestas, exige una buena aplicación de las pruebas con su respectiva calificación y estadística. El objetivo del trabajo de investigación plasma la aplicación de las pruebas de motricidad y pre escritura para conocer la relación que existe entre ellas, la metodología aplicada obedece a un tipo de investigación de correlacional, ya que está orientada a demostrar la correlación positiva o negativa entre las variables de los alumnos de nuestra muestra. Se ha llegado al resultado final que existe relación entre las variables, tal como teoría se contrasta con la realidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).