Importancia del Diseño Gráfico Digital en la Educación Secundaria

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el incremento vertiginoso del desarrollo tecnológico caracteriza nuestra época e influencia cada aspecto de la vida humana. En este contexto, el sector de las comunicaciones es el que mejor refleja ese avance, pues se ha digitalizado comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegria Leon, Jhonatan Edgart, Collantes Vasquez, Silvester
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9137
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_7dd764135053cc1ac3edd3d17a688463
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9137
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Importancia del Diseño Gráfico Digital en la Educación Secundaria
title Importancia del Diseño Gráfico Digital en la Educación Secundaria
spellingShingle Importancia del Diseño Gráfico Digital en la Educación Secundaria
Alegria Leon, Jhonatan Edgart
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Importancia del Diseño Gráfico Digital en la Educación Secundaria
title_full Importancia del Diseño Gráfico Digital en la Educación Secundaria
title_fullStr Importancia del Diseño Gráfico Digital en la Educación Secundaria
title_full_unstemmed Importancia del Diseño Gráfico Digital en la Educación Secundaria
title_sort Importancia del Diseño Gráfico Digital en la Educación Secundaria
author Alegria Leon, Jhonatan Edgart
author_facet Alegria Leon, Jhonatan Edgart
Collantes Vasquez, Silvester
author_role author
author2 Collantes Vasquez, Silvester
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marquez Beltran, Jose Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Alegria Leon, Jhonatan Edgart
Collantes Vasquez, Silvester
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el incremento vertiginoso del desarrollo tecnológico caracteriza nuestra época e influencia cada aspecto de la vida humana. En este contexto, el sector de las comunicaciones es el que mejor refleja ese avance, pues se ha digitalizado completamente y, en ese proceso, el diseño digital tiene un rol protagónico, ya que es el ente mediador capaz de adaptar la comunicación tradicional a la comunicación digital. Por esa razón, se ha convertido en una disciplina fundamental, cuyo dominio es indispensable en diversos sectores, pero este trabajo se centra específicamente en su aporte a la Educación, en el que se hace indispensable, debido a que debe estar en constante actualización para responder a las demandas sociales. En este sentido, en una primera etapa, se aborda los aspectos básicos sobre el diseño gráfico digital: su origen, su aplicación en la vida cotidiana, los diversos puntos de vista desde los cuales se lo ha definido, incluso nuestra propia propuesta para su definición; asimismo, se presenta una descripción de las características y ventajas reconocidas por Rodríguez et. al (2016): inversión, inmediatez y eficiencia. En una segunda instancia, se analiza la contribución de las herramientas de diseño gráfico a la educación de nivel secundaria; es decir, su aporte a la individualidad, a la gestión de la información del entorno virtual y al pensamiento crítico en la interacción en entornos virtuales. Finalmente, en una tercera parte, se describen los software más utilizados como Corel Draw, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Canvas. En conclusión, el diseño gráfico puede tener un gran impacto en la capacidad de los estudiantes para pensar creativamente y fortalecer sus habilidades. Por eso, se ve la necesidad de realizar una propuesta de formación en el software Inkscape como alternativa gratuita para el diseño gráfico. Esta iniciativa podría ser un semillero de emprendimiento que ayude a los estudiantes a introducirse en el mundo laboral.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-19T16:15:18Z
2024-11-08T20:14:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-19T16:15:18Z
2024-11-08T20:14:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Alegria Leon, J. E. y Collantes Vasquez, S. (2023). Importancia del Diseño Gráfico Digital en la Educación Secundaria. (Trabajo de investigación de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9137
identifier_str_mv Alegria Leon, J. E. y Collantes Vasquez, S. (2023). Importancia del Diseño Gráfico Digital en la Educación Secundaria. (Trabajo de investigación de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9137
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b0a442c7-662a-43c5-820e-d43ddd3e4a87/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e0c4658a-dcfe-4d5a-be50-11d30e0d66c2/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bcf36e02-beaf-46f3-a06b-6b6ae0f80c5b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fd16250144ea9b237264351213cb212f
1e644c56b42bfe0f08d89dd6a362efc6
59f9de25f8ebbafc46a030dc9f8f4121
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704332167184384
spelling PublicationMarquez Beltran, Jose AlbertoAlegria Leon, Jhonatan EdgartCollantes Vasquez, Silvester2023-12-19T16:15:18Z2024-11-08T20:14:26Z2023-12-19T16:15:18Z2024-11-08T20:14:26Z2023-05-10Alegria Leon, J. E. y Collantes Vasquez, S. (2023). Importancia del Diseño Gráfico Digital en la Educación Secundaria. (Trabajo de investigación de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9137El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer el incremento vertiginoso del desarrollo tecnológico caracteriza nuestra época e influencia cada aspecto de la vida humana. En este contexto, el sector de las comunicaciones es el que mejor refleja ese avance, pues se ha digitalizado completamente y, en ese proceso, el diseño digital tiene un rol protagónico, ya que es el ente mediador capaz de adaptar la comunicación tradicional a la comunicación digital. Por esa razón, se ha convertido en una disciplina fundamental, cuyo dominio es indispensable en diversos sectores, pero este trabajo se centra específicamente en su aporte a la Educación, en el que se hace indispensable, debido a que debe estar en constante actualización para responder a las demandas sociales. En este sentido, en una primera etapa, se aborda los aspectos básicos sobre el diseño gráfico digital: su origen, su aplicación en la vida cotidiana, los diversos puntos de vista desde los cuales se lo ha definido, incluso nuestra propia propuesta para su definición; asimismo, se presenta una descripción de las características y ventajas reconocidas por Rodríguez et. al (2016): inversión, inmediatez y eficiencia. En una segunda instancia, se analiza la contribución de las herramientas de diseño gráfico a la educación de nivel secundaria; es decir, su aporte a la individualidad, a la gestión de la información del entorno virtual y al pensamiento crítico en la interacción en entornos virtuales. Finalmente, en una tercera parte, se describen los software más utilizados como Corel Draw, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Canvas. En conclusión, el diseño gráfico puede tener un gran impacto en la capacidad de los estudiantes para pensar creativamente y fortalecer sus habilidades. Por eso, se ve la necesidad de realizar una propuesta de formación en el software Inkscape como alternativa gratuita para el diseño gráfico. Esta iniciativa podría ser un semillero de emprendimiento que ayude a los estudiantes a introducirse en el mundo laboral.The objective of this research work is to make known the dizzying increase in technological development that characterizes our time and influences every aspect of human life. In this context, the communications sector is the one that best reflects this progress, as it has been completely digitized and, in this process, digital design has a leading role, since it is the mediating entity capable of adapting traditional communication to the digital communication. For this reason, it has become a fundamental discipline, the mastery of which is essential in various sectors, but this work focuses specifically on its contribution to Education, in which it becomes indispensable, because it must be constantly updated to respond. to social demands. In this sense, in a first stage, the basic aspects of digital graphic design are addressed: its origin, its application in daily life, the various points of view from which it has been defined, even our own proposal for its definition. ; Likewise, a description of the characteristics and advantages recognized by Rodríguez et. al (2016): investment, immediacy and efficiency. In a second instance, the contribution of graphic design tools to secondary level education is analyzed; that is, its contribution to individuality, to the management of information in the virtual environment and to critical thinking in interaction in virtual environments. Finally, in a third part, the most used software such as Corel Draw, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Canvas are described. In conclusion, graphic design can have a great impact on students' ability to think creatively and strengthen their skills. For this reason, there is a need to make a training proposal in Inkscape software as a free alternative for graphic design. This initiative could be a seedbed of entrepreneurship that helps students enter the world of work.Escuela Profesional de Matemática e InformáticaTecnologías de la Información y comunicaciónChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Importancia del Diseño Gráfico Digital en la Educación Secundariainfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEInformáticaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de CienciasGrado Académico de Bachiller Universitario en Ciencias de la Educación07478541https://orcid.org/0000-0002-4119-58824625472133573495199506Moreno Saenz, Jenny VictoriaOrizano Quedo, Lincoln AbelRubio Gonzales, Jorge Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTrabajo-de-Investigación----ALEGRIA-LEON-JHONATAN-EDGART-y-COLLANTES-VASQUEZ-SILVESTER---FAC(2°).pdfapplication/pdf1898757https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b0a442c7-662a-43c5-820e-d43ddd3e4a87/downloadfd16250144ea9b237264351213cb212fMD51TEXTTrabajo-de-Investigación----ALEGRIA-LEON-JHONATAN-EDGART-y-COLLANTES-VASQUEZ-SILVESTER---FAC(2°).pdf.txtTrabajo-de-Investigación----ALEGRIA-LEON-JHONATAN-EDGART-y-COLLANTES-VASQUEZ-SILVESTER---FAC(2°).pdf.txtExtracted texttext/plain92767https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e0c4658a-dcfe-4d5a-be50-11d30e0d66c2/download1e644c56b42bfe0f08d89dd6a362efc6MD52THUMBNAILTrabajo-de-Investigación----ALEGRIA-LEON-JHONATAN-EDGART-y-COLLANTES-VASQUEZ-SILVESTER---FAC(2°).pdf.jpgTrabajo-de-Investigación----ALEGRIA-LEON-JHONATAN-EDGART-y-COLLANTES-VASQUEZ-SILVESTER---FAC(2°).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7693https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/bcf36e02-beaf-46f3-a06b-6b6ae0f80c5b/download59f9de25f8ebbafc46a030dc9f8f4121MD5320.500.14039/9137oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/91372024-11-15 04:10:47.77http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.837047
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).