La mitosis en animales

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue los profesores y profesoras de Educación Básica Regular y superior deben fomentar la investigación en todos los niveles, con el objeto de formar estudiantes comprometidos en resolver los problemas que la sociedad demanda. La formación científica es im...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Salas, Ruth
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7075
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue los profesores y profesoras de Educación Básica Regular y superior deben fomentar la investigación en todos los niveles, con el objeto de formar estudiantes comprometidos en resolver los problemas que la sociedad demanda. La formación científica es importante, porque desde las instituciones educativas se debe brindar experiencias o situaciones significativas que despierten el interés y las expectativas para hacer ciencia, esto involucra un acercamiento a la realidad en la que el estudiante se desenvuelve con la finalidad de que pueda identificar las necesidades, problemas y demandas. El tema de la célula es importante como conocimiento base, puesto que es la unidad básica de un ser vivo que ejerce muchas funciones, siendo una de ellas la mitosis. En el presente trabajo de investigación hemos tratado sobre la mitosis en los animales, un tema que tiene una amplia tradición de investigación o estudios al nivel genético, citológico y bioquímico tanto en modelos como animales y vegetales. La mitosis astral en los animales es primordial en el desarrollo embrionario y organogénesis, así como en el crecimiento, la regeneración de órganos y la reproducción por fragmentación /regeneración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).