Aprendizaje basado en problemas y la actitud científica de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la I. E. N.º 0031 “María Ulises Dávila Pinedo”, Morales, Perú - 2021
Descripción del Articulo
        El objetivo de este trabajo de investigación es determinar el efecto del aprendizaje basado en problemas en las actitudes científicas de estudiantes del 2° grado nivel secundaria de la I. E. N° 0031, Morales, Perú - 2021. Para llevar a cabo la investigación se realizó el agrupamiento y se organizó l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle | 
| Repositorio: | UNE-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/9072 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/9072 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 | 
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es determinar el efecto del aprendizaje basado en problemas en las actitudes científicas de estudiantes del 2° grado nivel secundaria de la I. E. N° 0031, Morales, Perú - 2021. Para llevar a cabo la investigación se realizó el agrupamiento y se organizó la información para construir el marco teórico. Además, se ha desarrollado una herramienta de recopilación de datos. Entre sus resultados se encontró que: El aprendizaje basado en problemas influye en la actitud científica de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la I. E. N° 0031 “María Ulises Dávila Pinedo”, Morales, Perú - 2021; ya que descriptivamente tuvo una diferencia considerativa en los puntajes obtenidos tanto en la evaluación Pretest y Postest del desarrollo de la actitud científica de los estudiantes del segundo grado “A” y “B”. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            