Exportación Completada — 

Simuladores en el proceso de enseñanza aprendizaje

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es la sociedad que hoy en día se desenvuelve en una realidad virtual debido al avance de la tecnología que cada año se incrementa a nivel mundial, ofreciéndonos la habilidad de ejecutar diversas series de desarrollos de manera distante, así también se apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Urtecho, Bruno Janmane
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8699
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es la sociedad que hoy en día se desenvuelve en una realidad virtual debido al avance de la tecnología que cada año se incrementa a nivel mundial, ofreciéndonos la habilidad de ejecutar diversas series de desarrollos de manera distante, así también se aplican diversos talleres de la carrera técnica y profesional, especialización y capacitación, así como de venta y negocio, transferencia monetaria, publicitaria y marketing, interacciones con la sociedad de forma remota, etc. Las organizaciones e instituciones de diferentes rubros vienen incorporando las tecnologías de la información como medio para romper las brechas de la distancia física, para así poner en práctica los entornos simulados y virtuales. En estos tiempos se ha evidenciado el avance tecnológico dentro de muchas actividades que se ejecutan como el requerimiento de maquinarias tangibles que son reemplazadas por simuladores que esquematizan de forma casi real a las tareas que se desarrollan comúnmente con los auténticos instrumentos. Esto ha servido de base para poder hacerlo llegar hasta las aulas de educación básica regular y superior técnico o universitario, proponiendo los laboratorios simulados que simplifiquen en costos y tiempo las prácticas, beneficiando así a los estudiantes. El uso de simuladores en la educación no es más un lujo únicamente de instituciones privilegiadas, está al alcance de los docentes y estudiantes de todas partes del país, algunos de estos medios virtuales son gratuitos y muchos otros tiene plataformas interactivas para cualquier edad, de la misma manera se viene haciendo más común el uso de la realidad virtual como recurso educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).