Efectividad del simulador educativo de parto para el aprendizaje en los estudiantes de obstetricia de una Universidad

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es definir que tan efectivo era usar el simulador educativo de parto en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de obstetricia de una universidad pública. Para esto, desarrollamos un estudio de tipo aplicado y de diseño pre experimental con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landa Maturrano, Bertha Aurora
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7998
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es definir que tan efectivo era usar el simulador educativo de parto en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de obstetricia de una universidad pública. Para esto, desarrollamos un estudio de tipo aplicado y de diseño pre experimental con pre test y post test. Se seleccionó una muestra de 66 participantes quienes en su momento estaban estudiando en el 4° año de la carrera de obstetricia, a quienes se les aplico el cuestionario de aprendizaje en obstetricia elaborado por Riquelme, Acevedo y Muñoz (2007). Los resultados obtenidos Nos permite concluir lo siguiente: El uso del simulador educativo de parto tiene efectividad significativa en el aprendizaje de los estudiantes de obstetricia de una universidad, en cuanto al desarrollo de aprendizajes en la atención del parto, en la atención integral del mismo, como en el aprendizaje de aquellos cuidados fundamentales del recién nacido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).