Textos lúdicos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es Uno de los principales problemas a escala mundial es la poca comprensión de textos en los escolares; esto se demuestra en las evaluaciones que se han venido aplicando, como en las pruebas (PISA), las cuales fueron aplicadas a países que pertenecen a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bujaico Pariona, Katherine
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8526
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNEI_7948f957cdd0aa87acb347a885cad91c
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8526
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Textos lúdicos
title Textos lúdicos
spellingShingle Textos lúdicos
Bujaico Pariona, Katherine
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Textos lúdicos
title_full Textos lúdicos
title_fullStr Textos lúdicos
title_full_unstemmed Textos lúdicos
title_sort Textos lúdicos
author Bujaico Pariona, Katherine
author_facet Bujaico Pariona, Katherine
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bujaico Pariona, Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo de este trabajo de investigación es Uno de los principales problemas a escala mundial es la poca comprensión de textos en los escolares; esto se demuestra en las evaluaciones que se han venido aplicando, como en las pruebas (PISA), las cuales fueron aplicadas a países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, también al Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación. En la actualidad, la comprensión de textos en escolares representa un problema ya que afecta el aprendizaje de los escolares y esto no permite alcanzar las competencias deseadas. Ante esta situación, existe gran preocupación en docentes y directivos de las instituciones educativas. Gran número de estudiantes tienen estas dificultades en comprensión lectora, lo cual repercute en el aprendizaje académico de las demás áreas y cursos. Asimismo, existen varios factores que generan esta deficiencia en la comprensión lectora, comúnmente son por factores nutricionales y fisiológicos. Todo esto genera que los escolares en su mayoría no alcancen los estándares del Currículo Nacional de la Educación Básica, ya que la comprensión lectora afecta el aprendizaje de todas las áreas no solo a los cursos de letras sino también a las de matemáticas y ciencias.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-16T19:00:54Z
2024-11-07T23:45:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-16T19:00:54Z
2024-11-07T23:45:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Bujaico Pariona, K. (2022). Textos lúdicos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8526
identifier_str_mv Bujaico Pariona, K. (2022). Textos lúdicos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8526
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b3cdb8cc-b72a-483c-a9a5-a90859a9ead8/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3491de3c-9ec3-44c9-834b-f015147e4d08/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3b91ca90-5f69-4692-b931-88a72601aaee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fce3483b41b48900c0a9614159069c6f
9063aea52c4ca9780618db4bdb2241ae
ee0c4b984514b902edb22d31a9c08c28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704353793015808
spelling PublicationBujaico Pariona, Katherine2023-08-16T19:00:54Z2024-11-07T23:45:19Z2023-08-16T19:00:54Z2024-11-07T23:45:19Z2022-03-17Bujaico Pariona, K. (2022). Textos lúdicos (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8526El objetivo de este trabajo de investigación es Uno de los principales problemas a escala mundial es la poca comprensión de textos en los escolares; esto se demuestra en las evaluaciones que se han venido aplicando, como en las pruebas (PISA), las cuales fueron aplicadas a países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, también al Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación. En la actualidad, la comprensión de textos en escolares representa un problema ya que afecta el aprendizaje de los escolares y esto no permite alcanzar las competencias deseadas. Ante esta situación, existe gran preocupación en docentes y directivos de las instituciones educativas. Gran número de estudiantes tienen estas dificultades en comprensión lectora, lo cual repercute en el aprendizaje académico de las demás áreas y cursos. Asimismo, existen varios factores que generan esta deficiencia en la comprensión lectora, comúnmente son por factores nutricionales y fisiológicos. Todo esto genera que los escolares en su mayoría no alcancen los estándares del Currículo Nacional de la Educación Básica, ya que la comprensión lectora afecta el aprendizaje de todas las áreas no solo a los cursos de letras sino también a las de matemáticas y ciencias.The objective of this research work is One of the main problems worldwide is the little understanding of texts in schoolchildren; This is demonstrated in the evaluations that have been applied, as in the tests (PISA), which were applied to countries that belong to the Organization for Economic Cooperation and Development, also to the Laboratory Latin American Evaluation of the Quality of Education. At present, the comprehension of texts in schoolchildren represents a problem since it affects the learning of schoolchildren and this does not allow them to achieve the desired skills. In this situation, there is great concern in teachers and directors of educational institutions. Great number of students have these difficulties in reading comprehension, which has repercussions in the academic learning of the other areas and courses. Also, there are several factors that generate this deficiency in reading comprehension, are commonly nutritional and physiological factors. All this generates that the majority of schoolchildren do not reach the standards of the National Curriculum for Basic Education, since reading comprehension affects the learning of all the areas not only to the courses of letters but also to those of Math and science.Escuela Profesional de Educación PrimariaTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Textos lúdicosinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEducación Primaria - Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo Profesional de Licenciado en Educación70279267112056Huamaní Ucharima, InésCisneros Valentín, Carlos PercyDueñas Díaz, Jorge Raúlhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMONOGRAFÍA---BUJAICO-PARIONA-KATHERINE---FPYCF.pdfapplication/pdf2967524https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/b3cdb8cc-b72a-483c-a9a5-a90859a9ead8/downloadfce3483b41b48900c0a9614159069c6fMD51TEXTMONOGRAFÍA---BUJAICO-PARIONA-KATHERINE---FPYCF.pdf.txtMONOGRAFÍA---BUJAICO-PARIONA-KATHERINE---FPYCF.pdf.txtExtracted texttext/plain82739https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3491de3c-9ec3-44c9-834b-f015147e4d08/download9063aea52c4ca9780618db4bdb2241aeMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---BUJAICO-PARIONA-KATHERINE---FPYCF.pdf.jpgMONOGRAFÍA---BUJAICO-PARIONA-KATHERINE---FPYCF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7094https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/3b91ca90-5f69-4692-b931-88a72601aaee/downloadee0c4b984514b902edb22d31a9c08c28MD5320.500.14039/8526oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/85262024-11-15 04:15:12.705http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).