Diferencia entre SGA Chamilo y SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de informática en los estudiantes de la Escuela de Contabilidad de la UPeU, Filial Tarapoto

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar las diferencias que existe entre el SGA Chamilo y el SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de Informática en los estudiantes de la escuela de Contabilidad de la UPeU, filial Tarapoto. Dando a conocer desde la perspectiva del aprendizaje del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Diaz, Jesus Edwar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5254
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SGA Chamilo
SGA Moodle
Estrategia Didáctica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNEI_77f86e66e390c4328f5889cf2c46d7b2
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/5254
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diferencia entre SGA Chamilo y SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de informática en los estudiantes de la Escuela de Contabilidad de la UPeU, Filial Tarapoto
title Diferencia entre SGA Chamilo y SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de informática en los estudiantes de la Escuela de Contabilidad de la UPeU, Filial Tarapoto
spellingShingle Diferencia entre SGA Chamilo y SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de informática en los estudiantes de la Escuela de Contabilidad de la UPeU, Filial Tarapoto
Melendez Diaz, Jesus Edwar
SGA Chamilo
SGA Moodle
Estrategia Didáctica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Diferencia entre SGA Chamilo y SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de informática en los estudiantes de la Escuela de Contabilidad de la UPeU, Filial Tarapoto
title_full Diferencia entre SGA Chamilo y SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de informática en los estudiantes de la Escuela de Contabilidad de la UPeU, Filial Tarapoto
title_fullStr Diferencia entre SGA Chamilo y SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de informática en los estudiantes de la Escuela de Contabilidad de la UPeU, Filial Tarapoto
title_full_unstemmed Diferencia entre SGA Chamilo y SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de informática en los estudiantes de la Escuela de Contabilidad de la UPeU, Filial Tarapoto
title_sort Diferencia entre SGA Chamilo y SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de informática en los estudiantes de la Escuela de Contabilidad de la UPeU, Filial Tarapoto
author Melendez Diaz, Jesus Edwar
author_facet Melendez Diaz, Jesus Edwar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mora Santiago, Rubén José
dc.contributor.author.fl_str_mv Melendez Diaz, Jesus Edwar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv SGA Chamilo
SGA Moodle
Estrategia Didáctica
topic SGA Chamilo
SGA Moodle
Estrategia Didáctica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Esta investigación tiene como objetivo determinar las diferencias que existe entre el SGA Chamilo y el SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de Informática en los estudiantes de la escuela de Contabilidad de la UPeU, filial Tarapoto. Dando a conocer desde la perspectiva del aprendizaje del alumno las diferencias que existen entre estas dos herramientas en la construcción de sus conocimientos. El estudio que se desarrolló es de tipo aplicada, y el instrumento utilizado es el cuestionario, que consistió en elaborar preguntas y haciendo uso de la escala de Likert nos permitió obtener información para el análisis estadístico e identificar la relación existente entre las variables planteadas. Nuestra muestra estuvo conformada por un total de 37 alumnos de la carrera profesional de Contabilidad, pertenecientes al curso de Informática del ciclo académico 2019-1 de la UPeU filial Tarapoto que contribuyeron a la investigación. En conclusión, se evidencio que, si existe diferencias entre el SGA Chamilo y el SGA Moodle como estrategia didáctica, esto se evidencia según resultados con una diferencia en su grado de correlación de 0.062 a favor de del Chamilo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-24T10:53:00Z
2024-11-06T21:47:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-24T10:53:00Z
2024-11-06T21:47:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Melendez Diaz, J. E. (2021). Diferencia entre SGA Chamilo y SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de informática en los estudiantes de la Escuela de Contabilidad de la UPeU, Filial Tarapoto (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5254
identifier_str_mv Melendez Diaz, J. E. (2021). Diferencia entre SGA Chamilo y SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de informática en los estudiantes de la Escuela de Contabilidad de la UPeU, Filial Tarapoto (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5254
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c42da0ab-7387-4b1b-949e-4783298543d7/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8ca56788-6f5f-4218-9e75-cef03dfc9c12/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/854cf0b6-c6ab-4ef7-b731-1c15f5288455/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1a9d9a8e6b2e5770f3486a1913f3438
83456720e3390f63e265c0675096fc71
51b9639ccb4b3223d0c1f2a92c176eb7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704542096293888
spelling PublicationMora Santiago, Rubén JoséMelendez Diaz, Jesus Edwar2021-06-24T10:53:00Z2024-11-06T21:47:04Z2021-06-24T10:53:00Z2024-11-06T21:47:04Z2021-01-28Melendez Diaz, J. E. (2021). Diferencia entre SGA Chamilo y SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de informática en los estudiantes de la Escuela de Contabilidad de la UPeU, Filial Tarapoto (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/5254Esta investigación tiene como objetivo determinar las diferencias que existe entre el SGA Chamilo y el SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de Informática en los estudiantes de la escuela de Contabilidad de la UPeU, filial Tarapoto. Dando a conocer desde la perspectiva del aprendizaje del alumno las diferencias que existen entre estas dos herramientas en la construcción de sus conocimientos. El estudio que se desarrolló es de tipo aplicada, y el instrumento utilizado es el cuestionario, que consistió en elaborar preguntas y haciendo uso de la escala de Likert nos permitió obtener información para el análisis estadístico e identificar la relación existente entre las variables planteadas. Nuestra muestra estuvo conformada por un total de 37 alumnos de la carrera profesional de Contabilidad, pertenecientes al curso de Informática del ciclo académico 2019-1 de la UPeU filial Tarapoto que contribuyeron a la investigación. En conclusión, se evidencio que, si existe diferencias entre el SGA Chamilo y el SGA Moodle como estrategia didáctica, esto se evidencia según resultados con una diferencia en su grado de correlación de 0.062 a favor de del Chamilo.This research aims to determine the differences that exist between the SGA Chamilo and the SGA Moodle as a didactic strategy of the Computer Science course in the students of the School of Accounting of the UPeU, subsidiary Tarapoto. Making known from the perspective of student learning the differences that exist between these two tools in the construction of their knowledge. The study that was developed is of the applied type, and the instrument used is the questionnaire, which consisted of preparing questions and using the Likert scale allowed us to obtain information for the statistical analysis and identify the relationship between the variables proposed. Our sample consisted of a total of 37 students of the Accounting professional career, belonging to the Computer Science course of the 2019-1 academic year of the UPeU subsidiary Tarapoto who contributed to the research. In conclusion, it was evidenced that, if there are differences between the SGA Chamilo and the SGA Moodle as a didactic strategy, this is evidenced according to results with a difference in its degree of correlation of 0.062 in favor of Chamilo.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SGA ChamiloSGA MoodleEstrategia Didácticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Diferencia entre SGA Chamilo y SGA Moodle como estrategia didáctica del curso de informática en los estudiantes de la Escuela de Contabilidad de la UPeU, Filial Tarapotoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de PosgradoGrado Académico de Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia Universitaria22318154https://orcid.org/0000-0002-7974-701342761734131067Reyes Blácido, IrmaCornejo Zúñiga, Alfonso GedulfoCobos Ruiz, Cesarhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJesus-Edwar-MELENDEZ-DIAZ.pdfapplication/pdf2791471https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c42da0ab-7387-4b1b-949e-4783298543d7/downloade1a9d9a8e6b2e5770f3486a1913f3438MD51TEXTJesus-Edwar-MELENDEZ-DIAZ.pdf.txtJesus-Edwar-MELENDEZ-DIAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain89473https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/8ca56788-6f5f-4218-9e75-cef03dfc9c12/download83456720e3390f63e265c0675096fc71MD52THUMBNAILJesus-Edwar-MELENDEZ-DIAZ.pdf.jpgJesus-Edwar-MELENDEZ-DIAZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8182https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/854cf0b6-c6ab-4ef7-b731-1c15f5288455/download51b9639ccb4b3223d0c1f2a92c176eb7MD5320.500.14039/5254oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/52542024-11-15 04:35:51.619http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
score 12.85039
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).