Sistema integrado de gestión para las empresas del sector agroindustrial de la provincia de Coronel Portillo - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis fue establecer la relación entre el sistema integrado de gestión y las empresas del sector agroindustrial de la Provincia de Coronel Portillo: 2017. El tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es descriptiva. La muestra lo constituyeron 58 colaboradores re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Martinez, Sarita Anggy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
SGC
SGA
OHSAS
Eficiencia
Eficacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis fue establecer la relación entre el sistema integrado de gestión y las empresas del sector agroindustrial de la Provincia de Coronel Portillo: 2017. El tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es descriptiva. La muestra lo constituyeron 58 colaboradores responsables de la planta de producción que deben ser encuestados. Los resultados indican que es necesario la capacitación del personal para un sistema integrado de gestión, con ello se promueve un compromiso con la calidad del producto, responsabilidad con la seguridad y la salud ocupacional. Las normas SGC – 9000, SGA –14000, OHSAS – 18000 establecen eficiencia y eficacia en cada tramo de los procesos definidos, por lo tanto, es de vital importancia para las empresas agroindustriales en la provincia de Coronel Portillo, contar con las normas como herramientas de solución a su problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).