Relación entre la evaluación de tesis doctorales y sus resúmenes

Descripción del Articulo

l objetivo principal de la investigación es determinar la relación entre “la evaluación de la tesis doctoral” y la “evaluación del resumen de tesis”, de los doctores en Ciencias de la Educación de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El método utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vento Garcia, Oscar Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4735
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:evaluación
evaluación de tesis
evaluación de resumen de tesis
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:l objetivo principal de la investigación es determinar la relación entre “la evaluación de la tesis doctoral” y la “evaluación del resumen de tesis”, de los doctores en Ciencias de la Educación de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El método utilizado fue el hipotético deductivo. El tipo de investigación fue no experimental con un diseño correlacional. La población fue de 102 tesis doctorales aprobadas, del período 2012 hasta el 2016. Se usó una muestra estratificada conformada por 51 tesis. Para evaluar el resumen de tesis se utilizó el instrumento de 12 ítems realizado por Manuel A. Bobenrieth Astete, y para evaluar la tesis doctoral se usó el instrumento de 16 ítems realizado por Mario de-Miguel. La recolección de datos se realizó desde la segunda semana de agosto, hasta la cuarta semana de setiembre de 2018. Se determinó la confiabilidad mediante la prueba de Alfa de Cronbach; la validación de los instrumentos se hizo por medio de estadísticos elemento-total corregida. Para la determinación de la normalidad se usó la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov Smirnov, la prueba de hipótesis se trabajó con la estadística paramétrica r de Karl Pearson. Se usó el programa SPSS versión 21 para las pruebas estadísticas. El coeficiente de correlación r Pearson es de 0,62, a un nivel de significancia de 0,05. En conclusión, la evaluación del resumen de tesis tiene una moderada correlación con la evaluación de la tesis doctoral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).