Las corrientes pedagógicas a nivel internacional desarrolladas durante el siglo XIX. Contexto económico, social y político

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que se ha desarrollado en el siglo XIX y sigue siendo base para tomar parámetros de acciones docentes, es decir, consolida objetivos, prioridades cognitivas, estrategias metodológicas, entre otros. Este estudio se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Arias, Kevin Luis
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3573
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrientes pedagógicas
Contexto económico en el siglo XIX
Teorías y paradigmas educativos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental dar a conocer que se ha desarrollado en el siglo XIX y sigue siendo base para tomar parámetros de acciones docentes, es decir, consolida objetivos, prioridades cognitivas, estrategias metodológicas, entre otros. Este estudio se ha realizado separando por etapas del siglo XIX, y finalmente se ha evaluado las corrientes que estuvieron en boga y una revisión de su contexto económico, social y político desde su origen y principalmente en su desarrollo y consolidación. La palabra pedagogía es un concepto más allá de lo que apreciamos como un modelo a seguir. Podemos encontrar otras formas de analizar como tal, en diferentes formas epistemológicas como metodológicas. El campo epistemológico existen diferentes puntos de comprensión así fueron cambiando en el proceso del desarrollo histórico de la humanidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).