Planeamiento Estratégico Institucional y su relación con la gestión de la calidad de los servicios administrativos en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2017

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue determinar la relación existente entre el Planeamiento Estratégico Institucional y la gestión de la calidad de los Servicios Administrativos en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018. Para tal fin se realizaron una serie de procedimientos e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Achulli Solar, Feliciano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3486
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento Estratégico Institucional
Gestión de la Calidad de los Servicios Administrativos
servicios financieros
misión y visión
Gestión de la Calidad
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue determinar la relación existente entre el Planeamiento Estratégico Institucional y la gestión de la calidad de los Servicios Administrativos en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018. Para tal fin se realizaron una serie de procedimientos empezando por la determinación de la muestra que estuvo constituida por 100 colaboradores: 30 docentes, 30 administrativos y 40 estudiantes, todos ellos parte dinámica y comprometida con la universidad seleccionada, a quienes se les aplicó dos cuestionarios para medir las variables de estudio. Se trató de un estudio de tipo básico y de nivel descriptivo correlacional. De los resultados obtenidos en esta investigación, se puede deducir que el planeamiento estratégico de la universidad es percibido como regular en un 74 % y como bueno en un 9 %; la misión y la visión son percibidas como regulares en un 60 % y en un 52 %, respectivamente. Un aspecto preocupante es que los objetivos son percibidos por un tercio de la población (38 %) como deficientes o malos. La gestión administrativa y financiera también es percibida como mala por un 32 % de los colaboradores. La gestión de la calidad de los servicios es percibida como regular en un 72%, siendo sus dimensiones más críticas el liderazgo percibido por un 35 % de la muestra como deficiente, la gestión pedagógica y académica percibida por un 41% de la muestra como deficiente o mala. Se concluye que el Planeamiento Estratégico Institucional presenta una relación moderada positiva con la gestión de la calidad de los Servicios Administrativos en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018. (Rho de Spearman = 0.744)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).