Las estrategias metodológicas del docente y su influencia en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete
Descripción del Articulo
Este trabajo da cuenta de los aspectos más significativos de las estrategias metodológicas, en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de cañete. El objetivo general del trabajo de investigación es determinar estadísticam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1761 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodológicas Logro de competencia |
id |
UNEI_6f0bba4597c0eacc25c9fde1e930c29c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1761 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las estrategias metodológicas del docente y su influencia en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete |
title |
Las estrategias metodológicas del docente y su influencia en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete |
spellingShingle |
Las estrategias metodológicas del docente y su influencia en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete Reyes De La Cruz, Kaykoshida María Estrategias metodológicas Logro de competencia Estrategias metodológicas |
title_short |
Las estrategias metodológicas del docente y su influencia en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete |
title_full |
Las estrategias metodológicas del docente y su influencia en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete |
title_fullStr |
Las estrategias metodológicas del docente y su influencia en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete |
title_full_unstemmed |
Las estrategias metodológicas del docente y su influencia en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete |
title_sort |
Las estrategias metodológicas del docente y su influencia en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete |
author |
Reyes De La Cruz, Kaykoshida María |
author_facet |
Reyes De La Cruz, Kaykoshida María |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valenzuela Condori, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes De La Cruz, Kaykoshida María |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas Logro de competencia |
topic |
Estrategias metodológicas Logro de competencia Estrategias metodológicas |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias metodológicas |
description |
Este trabajo da cuenta de los aspectos más significativos de las estrategias metodológicas, en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de cañete. El objetivo general del trabajo de investigación es determinar estadísticamente como las estrategias metodológicas influyen en el rendimiento académico de la signatura de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de cañete. La metodología utilizada fue el experimental, con un diseño cuasi-experimental, dado que hubo intervención del investigador sobre la variable dependiente, a través de la aplicación de las estrategias metodologías. El Universo estuvo conformado por 150 alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de cañete, y la muestra la conforman los 54 alumnos del primer ciclo. Las técnicas para recolectar información fueron la encuesta y la prueba de conocimientos, que fueron aplicados a los 54 alumnos del primer ciclo, en el área de Matemática Básica, de la Universidad Nacional de Cañete. Se utilizó el procedimiento estadístico de Kuder Richardson KR(20), para la confiabilidad de los instrumentos, el cual determinó una confiabilidad de 0.8211 para la prueba de conocimientos, el cual es altamente confiable, de acuerdo a la escala establecida, y una influencia de las estrategias metodológicas en el rendimiento académico, en el área de la signatura de matemática básica. de la Universidad Nacional de Cañete. Tal como lo muestran los resultados de la prueba de hipótesis “T-Student” para muestras independientes, el cual determinó, un valor de “t” obtenido, equivalente a -7.482, el cual se ubicó en la zona de rechazo de la hipótesis nula, con un nivel de significancia de 0.05 = 5%. Se concluyó que las estrategias metodológicas si influyen sobre el rendimiento académico de la asignatura de matemática básica, en el área de matemática básica. de la Universidad Nacional de Cañete. Se concluyó con relación a la hipótesis específica uno, que las estrategias metodológicas si influye significativamente en la capacidad colaboración del área de matemática básica. en los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete. Se concluyó con relación a la hipótesis específica dos, que las estrategias metodológicas si influye significativamente en la capacidad determina del área de matemática básica. en los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete. Se concluyó con relación a la hipótesis específica tres, que las estrategias metodológicas si influye significativamente en la capacidad favorecen del área de matemática básica. en los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-30T21:48:08Z 2024-11-06T21:31:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-30T21:48:08Z 2024-11-06T21:31:08Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Reyes De La Cruz, K. M. (2017). Las estrategias metodológicas del docente y su influencia en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1761 |
identifier_str_mv |
Reyes De La Cruz, K. M. (2017). Las estrategias metodológicas del docente y su influencia en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1761 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría;TM CE-Du 3429 R1 |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
Dato |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
Creative Commons |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States Creative Commons http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/18c55566-d4d2-4154-a3ca-c80f51c8f8fe/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5063990-1de9-4aee-9784-514d702b0d02/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/28bdc3cc-5e65-461f-b38e-36a2c2ac58c1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8be19f8cda78cf9a11efd38b21ddd067 5ed30ea2483e5e20860b51a90d06ce9f 665f3cc9745b67bf8248d332caf351c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1842265964238864384 |
spelling |
PublicationValenzuela Condori, Juan CarlosReyes De La Cruz, Kaykoshida María2018-05-30T21:48:08Z2024-11-06T21:31:08Z2018-05-30T21:48:08Z2024-11-06T21:31:08Z2017Reyes De La Cruz, K. M. (2017). Las estrategias metodológicas del docente y su influencia en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1761Este trabajo da cuenta de los aspectos más significativos de las estrategias metodológicas, en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de cañete. El objetivo general del trabajo de investigación es determinar estadísticamente como las estrategias metodológicas influyen en el rendimiento académico de la signatura de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de cañete. La metodología utilizada fue el experimental, con un diseño cuasi-experimental, dado que hubo intervención del investigador sobre la variable dependiente, a través de la aplicación de las estrategias metodologías. El Universo estuvo conformado por 150 alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de cañete, y la muestra la conforman los 54 alumnos del primer ciclo. Las técnicas para recolectar información fueron la encuesta y la prueba de conocimientos, que fueron aplicados a los 54 alumnos del primer ciclo, en el área de Matemática Básica, de la Universidad Nacional de Cañete. Se utilizó el procedimiento estadístico de Kuder Richardson KR(20), para la confiabilidad de los instrumentos, el cual determinó una confiabilidad de 0.8211 para la prueba de conocimientos, el cual es altamente confiable, de acuerdo a la escala establecida, y una influencia de las estrategias metodológicas en el rendimiento académico, en el área de la signatura de matemática básica. de la Universidad Nacional de Cañete. Tal como lo muestran los resultados de la prueba de hipótesis “T-Student” para muestras independientes, el cual determinó, un valor de “t” obtenido, equivalente a -7.482, el cual se ubicó en la zona de rechazo de la hipótesis nula, con un nivel de significancia de 0.05 = 5%. Se concluyó que las estrategias metodológicas si influyen sobre el rendimiento académico de la asignatura de matemática básica, en el área de matemática básica. de la Universidad Nacional de Cañete. Se concluyó con relación a la hipótesis específica uno, que las estrategias metodológicas si influye significativamente en la capacidad colaboración del área de matemática básica. en los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete. Se concluyó con relación a la hipótesis específica dos, que las estrategias metodológicas si influye significativamente en la capacidad determina del área de matemática básica. en los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete. Se concluyó con relación a la hipótesis específica tres, que las estrategias metodológicas si influye significativamente en la capacidad favorecen del área de matemática básica. en los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañete.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Du 3429 R1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategias metodológicasLogro de competenciaEstrategias metodológicasLas estrategias metodológicas del docente y su influencia en el logro de las competencias del curso de matemática básica de los alumnos del primer ciclo de la Universidad Nacional de Cañeteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia UniversitariaRégimen regularORIGINALTM-CE-Du-3429-R1---Reyes-de-la-Cruz.pdfapplication/pdf1588917https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/18c55566-d4d2-4154-a3ca-c80f51c8f8fe/download8be19f8cda78cf9a11efd38b21ddd067MD51TEXTTM-CE-Du-3429-R1---Reyes-de-la-Cruz.pdf.txtTM-CE-Du-3429-R1---Reyes-de-la-Cruz.pdf.txtExtracted texttext/plain101954https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/f5063990-1de9-4aee-9784-514d702b0d02/download5ed30ea2483e5e20860b51a90d06ce9fMD52THUMBNAILTM-CE-Du-3429-R1---Reyes-de-la-Cruz.pdf.jpgTM-CE-Du-3429-R1---Reyes-de-la-Cruz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8447https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/28bdc3cc-5e65-461f-b38e-36a2c2ac58c1/download665f3cc9745b67bf8248d332caf351c9MD5320.500.14039/1761oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/17612024-11-15 04:34:46.371Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).