Gestión de destinos turísticos
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es dar a conocer el involucramiento en el proceso de gestión de un destino turístico o con potencial en ello, entender cada uno de los componentes que intervienen con la meta de desarrollar destinos económicamente viables y sustentables en el tiempo....
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/821 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación es dar a conocer el involucramiento en el proceso de gestión de un destino turístico o con potencial en ello, entender cada uno de los componentes que intervienen con la meta de desarrollar destinos económicamente viables y sustentables en el tiempo. La gestión de destinos funciona, es intersectorial y necesita trabajar en conjunto mediante los entes gestores. Estos deben ser del sector público y privado, cada uno de ellos tienen facultades, que de trabajar juntos se complementan y se ve el resultado en la satisfacción de visitantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).