Innovación en los atractivos culturales como factor de competitividad del destino turístico Cusco

Descripción del Articulo

La dinámica turística requiere que un destino sea competitivo, es decir que, mantenga su posición en el mercado en relación a sus competidores. Los destinos turísticos compiten principalmente por motivos económicos, intentando atraer el mayor gasto turístico posible, buscando además, la prosperidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Deza De la vega, Fredy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2819
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2819
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Destino turístico
Innovación
Tradicionalismo
Competitividad,
Atractivos turísticos culturales
Uso turístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:La dinámica turística requiere que un destino sea competitivo, es decir que, mantenga su posición en el mercado en relación a sus competidores. Los destinos turísticos compiten principalmente por motivos económicos, intentando atraer el mayor gasto turístico posible, buscando además, la prosperidad económica a largo plazo. Para tener éxito en el mercado es necesario que un destino turístico asegure que los tractivos y todas las experiencias que se ofrecen a los visitantes sean superiores a las que ofrecen los otros destinos competidores; para ello, es vital fortalecer la capacidad para crear e integrar productos con valor añadido que sostengan sus recursos, con productos vendibles y atractivos para el mercado. Así, la generación, integración, y desarrollo de nuevos recursos y productos o la mejora de los existentes, son esenciales para tener la capacidad de competir con otros destinos turísticos de calidad mundial. Esta capacidad, que está orientada a la implementación de nuevos productos turísticos, tanto en procesos, técnicas de comercialización, estructura organizativa, o la mejora radical de éstos, es conocida como Innovación; considerada como una herramienta crucial para diferenciar los productos y servicios ofrecidos. En definitiva, para coadyuvar hacia un aumento de la productividad del sistema turístico. Muchos destinos turísticos para responder a estos desafíos están realizando acciones para diferenciarse y lograr mejores posiciones en el mercado turístico. En ese entender, cabe plantearse las siguientes preguntas: ¿Cuál es el nivel de competitividad del destino turístico de Cusco?, ¿Hasta qué punto existe innovación en los productos turísticos cusqueños?, ¿Cómo se puede incorporar las nuevas tendencias de la demanda en la potenciación de los recursos turísticos que se ofrecen? El presente trabajo se centra en un análisis del uso turístico de los atractivos turísticos culturales como componente principal del proceso de producción y elemento fundamental en la oferta turística del destino Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).