Hábitos de estudio y logros de aprendizaje en las estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa - Santa Rosa –Puerto Maldonado, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es sobre los hábitos de estudio y logros de aprendizaje en las niñas del 6to grado de educación primaria de la I.E Santa Rosa –Puerto Maldonado, en el marco metodológico, presenta un tipo de la investigación básica, del diseño descriptivo correlacional, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8980 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es sobre los hábitos de estudio y logros de aprendizaje en las niñas del 6to grado de educación primaria de la I.E Santa Rosa –Puerto Maldonado, en el marco metodológico, presenta un tipo de la investigación básica, del diseño descriptivo correlacional, de corte transversal, con un enfoque cuantitativo. La selección se realizó a través del muestreo probabilístico resultando 62 estudiantes, la recolección de datos se logró mediante el uso de dos instrumentos de la variable 1, los hábitos de estudio, y la segunda variable, logro de aprendizaje; se basó en las calificaciones bimestrales de dichas alumnas del 6to grado de educación primaria de la I.E –Santa Rosa– Puerto Maldonado. Teniendo un resultado en su hipótesis general el coeficiente Chi cuadrada = 123.066 y el coeficiente Rho Spearman = 0,473 va significar que a mayores hábitos de estudio va existir mayores niveles de logros de aprendizaje. Según esta correlación de Spearman es positiva moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).