Pedagogía descolonial e historia local para reflexionar sobre la enseñanza de nuestra historia

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es ampliar las miradas pedagógicas en el Perú a fin de encontrar un norte claro acerca de cómo realizar un proceso de enseñanza-aprendizaje de manera coherente y democrática con el entorno. En esa medida, la investigación plantea a la pedagogía descolonia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Felix Asencio, Erik Lionel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7821
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNEI_6b0115bd2c4618ba99efa088131e544d
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7821
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationGuzmán Palomino, Luis AntonioFelix Asencio, Erik Lionel2023-03-17T19:51:38Z2024-11-15T21:14:19Z2023-03-17T19:51:38Z2024-11-15T21:14:19Z2022-12-15Felix Asencio, E. L. (2022). Pedagogía descolonial e historia local para reflexionar sobre la enseñanza de nuestra historia (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7821El objetivo de este trabajo de investigación es ampliar las miradas pedagógicas en el Perú a fin de encontrar un norte claro acerca de cómo realizar un proceso de enseñanza-aprendizaje de manera coherente y democrática con el entorno. En esa medida, la investigación plantea a la pedagogía descolonial en su relación con la historia local como método educativo renovador y reconstructivo para emancipar social y políticamente al hombre de las periferias con el fin de visibilizar todo proceso histórico-cultural relegado por la corriente moderna. El trabajo se realizó bajo el enfoque cualitativo de tipo análisis bibliográfico sistematizándose rigurosamente los estudios para presentar los resultados de manera ética. Se concluye que la actual enseñanza histórica en el Perú no podrá ser suficientemente reivindicativa y didáctica en la medida que no se descolonicen los saberes occidentales que invisibilizan lo autóctono. En esa medida, es importante intensificar la enseñanza histórica local que involucra activamente al estudiante y lo alfabetiza con su entorno y la realidad comunitaria-nacional.The objective of this research work is to broaden the pedagogical views in Peru in order to find a clear direction on how to carry out a teaching-learning process in a coherent and democratic way with the environment. To this extent, the research raises decolonial pedagogy in its relationship with local history as a renovating and reconstructive educational method to socially and politically emancipate the man from the peripheries in order to make visible all historical-cultural processes relegated by the modern current. The work was carried out under the qualitative approach of the bibliographic analysis type, rigorously systematizing the studies to present the results in an ethical manner. It is concluded that the current historical teaching in Peru will not be sufficiently demanding and didactic to the extent that Western knowledge that makes the native invisible is not decolonized. To that extent, it is important to intensify local historical teaching that actively involves the student and makes him literate with his environment and the community-national reality.Escuela Profesional de Ciencias SocialesTeorías y paradigmas educativosChosicaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePEAttribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Rendimiento académicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Pedagogía descolonial e historia local para reflexionar sobre la enseñanza de nuestra historiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNESUNEDUCiencias Sociales - HistoriaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Ciencias Sociales y HumanidadesTítulo Profesional de Licenciado en Educaciónhttps://orcid.org/0000-0002-2037-995770761952199246Aramburu Ocaña, Pedro AlejandroTorres Tello, Víctor RaúlBejarano Barrientos, Odilonhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14039/7821oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/78212024-11-19 10:38:08.105http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacionalmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pedagogía descolonial e historia local para reflexionar sobre la enseñanza de nuestra historia
title Pedagogía descolonial e historia local para reflexionar sobre la enseñanza de nuestra historia
spellingShingle Pedagogía descolonial e historia local para reflexionar sobre la enseñanza de nuestra historia
Felix Asencio, Erik Lionel
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Pedagogía descolonial e historia local para reflexionar sobre la enseñanza de nuestra historia
title_full Pedagogía descolonial e historia local para reflexionar sobre la enseñanza de nuestra historia
title_fullStr Pedagogía descolonial e historia local para reflexionar sobre la enseñanza de nuestra historia
title_full_unstemmed Pedagogía descolonial e historia local para reflexionar sobre la enseñanza de nuestra historia
title_sort Pedagogía descolonial e historia local para reflexionar sobre la enseñanza de nuestra historia
author Felix Asencio, Erik Lionel
author_facet Felix Asencio, Erik Lionel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzmán Palomino, Luis Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Felix Asencio, Erik Lionel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rendimiento académico
topic Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description El objetivo de este trabajo de investigación es ampliar las miradas pedagógicas en el Perú a fin de encontrar un norte claro acerca de cómo realizar un proceso de enseñanza-aprendizaje de manera coherente y democrática con el entorno. En esa medida, la investigación plantea a la pedagogía descolonial en su relación con la historia local como método educativo renovador y reconstructivo para emancipar social y políticamente al hombre de las periferias con el fin de visibilizar todo proceso histórico-cultural relegado por la corriente moderna. El trabajo se realizó bajo el enfoque cualitativo de tipo análisis bibliográfico sistematizándose rigurosamente los estudios para presentar los resultados de manera ética. Se concluye que la actual enseñanza histórica en el Perú no podrá ser suficientemente reivindicativa y didáctica en la medida que no se descolonicen los saberes occidentales que invisibilizan lo autóctono. En esa medida, es importante intensificar la enseñanza histórica local que involucra activamente al estudiante y lo alfabetiza con su entorno y la realidad comunitaria-nacional.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-17T19:51:38Z
2024-11-15T21:14:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-17T19:51:38Z
2024-11-15T21:14:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Felix Asencio, E. L. (2022). Pedagogía descolonial e historia local para reflexionar sobre la enseñanza de nuestra historia (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7821
identifier_str_mv Felix Asencio, E. L. (2022). Pedagogía descolonial e historia local para reflexionar sobre la enseñanza de nuestra historia (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7821
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846070222307459072
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).